escudo West Llobregat                                                       bandera de andorra 2

La aventura reportera de esta semana comienza con una excursión virtual al Principado de Andorra. Se trata de un país soberano y próspero situado en la región de los Pirineos entre España y Francia, cuyo territorio tiene una extensión de 468 kilómetros cuadrados y cuenta con una población total de casi 80.000 habitantes.

Y precisamente en Andorra se disputa el Campionat de Lliga de Trophy Manager, donde milita el notable club West Llobregat que dirige nuestro amigo Eduard a quién nos decidimos proponerle un reportaje. Sin dudas, evento que tomamos como un desafío que califica como un honor y a la vez una responsabilidad.

Nos convencimos de lo imprescindible de conversar con Eduard no solo para que nos cuente a los neófitos sobre la Liga Andorrana, acerca del barco Llobregat que navega con viento en popa en el mar de la división de honor de ese país y sobre todo para conocer a la persona-entrenador que gestiona el equipo.

Mientras íbamos rompiendo el hielo con algunas preguntas coloquiales, Eduard nos pidió que lo llamáramos Edu y esta confianza nos hizo sentir más cómodos y distendidos, sin formalidades extremas.

Pero amigos para que esperar más, quedan invitados a acompañarnos en esta imperdible interviú, que nos ha dado sumo placer llevar a cabo y descubrir a un personaje digno de escuchar.

Esperamos que disfruten de la entrevista. 

OdePTPFC: ¿Com va tot per allà a Llobregat?. EDU és un privilegi per a nosaltres poder conversar amb tu.

(Traducción: ¿Cómo va todo por allí en Llobregat? EDU es un privilegio para nosotros poder conversar contigo.)

Respuesta del entrevistado: [Molt bé! Realment és un honor i un privilegi ser entrevistat per vosaltres, Andorra és un país tan petit que solem passar desapercebuts per la resta del món.

[Traducción: Muy bien! Realmente es un honor y un privilegio ser entrevistado por vosotros, Andorra es un país tan pequeño que solemos pasar desapercibidos por el resto del mundo]

Gracias por hablar en catalán, pero en Andorra también hablamos Español y será más cómodo para todos vosotros que conversemos en español] 

OdePTPFC: EDU, nos sorprendiste, jeje, tratamos de esmerarnos en nuestro no buen catalán pero es muy oportuno que podamos conversar en español, te estamos muy agradecidos. Y una pregunta de interés para nuestros amigos lectores: en el Principado de Andorra el catalán es la lengua oficial ¿no es común que se hable el español, cierto?. 

Respuesta del entrevistado: [Cierto! Para que se hagan una idea, Andorra estaría dentro de un sándwich entre España y Francia, y como decía antes, es un país tan pequeño que el español y el francés han influido por proximidad de tal manera que son lenguas de uso habitual en Andorra, aparte del catalán obviamente.] 

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas? 

Respuesta del entrevistado: [Por supuesto, dispara!] 

——————————————— 

west llobregat presenta_2

Edu, el Manager 

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste? 

Respuesta del entrevistado: [Si claro, alguno que otro he probado antes. Principalmente la saga FIFA para PC, de los primeros que me engancharon el FIFA 98 que se podía jugar en modo indoor si no me equivoco y más adelante Pro Evolution Soccer también para PC. Actualmente también juego en Comunio, en la liga Española.] 

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje? 

Respuesta del entrevistado: [Pues tuvo la culpa un amigo que me invitó a probar el juego, y hasta hoy sigo en él… no como mi amigo que ésta pasada Temporada 43 dejó el juego por inactividad.] 

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM? 

Respuesta del entrevistado: [Recuerdo que me sorprendió la complejidad del juego y que no entendía un montón de cosas jajaja. Ahora me doy cuenta que la dificultad del juego me enganchó y por eso sigo todavía aquí.] 

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’?  

Respuesta del entrevistado: [No creo que pueda compararlos ya que en TM no podemos controlar a los jugadores durante los partidos…] 

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo pronto vas a cumplir siete años desde la fundación del club en TM. Después de tanto tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión? 

Respuesta del entrevistado: [Si, tuve un momento de crisis en el juego a raíz del sistema de reclutamiento de canteranos. Recuerdo unas temporadas duras con este tema en el que no salían buenos canteranos. No exigía jugadores de 5 estrellas cada semana, pero el elevado coste de las instalaciones no compensaba tenerlas y hasta que no se hicieron los cambios actuales, perdí bastante el interés en el juego ya que me aburría bastante. Esto es uno de los motivos que más me gustan del juego, ver la progresión de los jugadores desde que son juveniles hasta la retirada.] 

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM? 

Respuesta del entrevistado: [Los pro son los éxitos que he conseguido como club y como seleccionador, ya que el esfuerzo se vio recompensado con títulos. Las contras son, sin duda, el factor aleatorio de la suerte del juego en el que puedes perder partidos injustamente… aunque en el fondo es eso lo que a todos nos tiene enganchados jeje] 

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría andorrana o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual? 

Respuesta del entrevistado: Si por supuesto, tengo varios a los que me gusta seguir bien cerca. A nivel Andorrano, rivales como Freedom, Sporting la Vella y Red Cards Army (equipos más antiguos al mío) me han enseñado diferentes métodos de ganar partidos y asimismo diferentes maneras de administrar un club, ya que los tres son muy distintos entre ellos. A nivel Internacional, en España sigo a Centilux y el Brujo Quini, dos históricos del juego que siguen año tras año en la élite. 

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»? 

Respuesta del entrevistado: [Si jeje por ejemplo, hay equipos que solo buscan ganar dinero, fichando jóvenes promesas y vendiéndolas en el momento que pueden hacer más negocio, y hacen eso con todo el equipo… estos equipos nunca llegan a ganar títulos porque se venden los jugadores cuando empiezan a ser competitivos, y además encarecen el mercado de transferencias…no le veo la diversión.] 

——————————————— 

west llobregat presenta_1

West Llobregat, el Club 

OdePTPFC: EDU, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar cuéntanos el significado o él porque bautizaste así al West Llobretat. 

Respuesta del entrevistado: [Bueno no tiene mucho misterio tampoco jeje Es el lugar donde he jugado a futbol de pequeño, y en ingles porque queda mejor jajaja] 

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el EDU ha cumplido metas que todo manager se moriría por conseguir. En las vitrinas de la sede social exhiben los envidiables trofeos producto de: 1 vez campeón de Copa, 4 veces finalista de Copa, 5 vez campeón de Campionat de Lliga, 2 podios en el Campionat de Lliga, 3 podios en Segunda División, 1 vez campeón de Tercera División, 11 podios en Local QM de Primera División, además 3 podios en torneos extraoficiales de lo más variado. Ahora ¿que competición te gustaría ganar y todavía no has levantado su copa? 

Respuesta del entrevistado: [Bien, a nivel nacional nunca he conseguido ganar un doblete de copa y liga, así que me encantaría lograrlo. A nivel internacional, llegue hace pocas temporadas a la liguilla de grupos de la UETA, me encantaría llegar más alto, ojala ganarla! A nivel de selecciones, conseguí clasificar a la selección andorrana en la Eurocopa de la T40, algo histórico en nuestro país. Estuve a punto de clasificarla para el Mundial de la T38, pero era demasiado ya…quien sabe si en un futuro vuelvo a ser seleccionador y conseguir clasificarla para el Mundial, se me quedo la espinita jeje] 

OdePTPFC: Hemos enumerado los mayores logros que te dieron satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones en el marco de los certámenes en que participó el WEST LLOBREGAT? 

Respuesta del entrevistado: [Si obviamente el camino no ha sido de rosas… al principio, adaptarme al juego me costó ya que como todos sabemos, a veces no tiene lógica, y veía como perdía puntos contra rivales teóricamente inferiores a mí. Ascender a primera división fue complicado, ya que necesite 4 temporadas para lograrlo debido a las eliminatorias de ascenso. Pero de eso se trata, tarde o temprano se recogen los frutos del esfuerzo. 

A nivel económico, mientras mi equipo conseguía las primeras ligas en 1 división estaba en números rojos. Mantener las instalaciones de entrenamiento y cantera al máximo y tener un equipo lleno de altos salarios de jugadores era una sangría económica semanal… todo por culpa de la crisis de la cantera que antes mencioné en TM, ya que no salía rentable. Tuve el dilema de bajar las instalaciones ya que parecía que nunca habría un cambio, pero eso suponía cambiar mi filosofía del juego en TM y me oponía rotundamente. Con alguna venta por obligación y las primeras ventas de jugadores juveniles del nuevo sistema de cantera, conseguí salir del abismo y sanear la economía, manteniéndome en los puestos de arriba y sin bajar el nivel de instalaciones. El peaje es no tener ahora mismo más jugadores canteranos entre 24-30 años y tener el equipo envejecido, pero al menos los primeros cracks de 20 empiezan a sacar la cabeza.] 

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta Temporada cómo marcha el WEST LLOBREGAT y hasta dónde puede llegar?  

Respuesta del entrevistado: [Acabamos de empezar una nueva temporada y el objetivo será quedar entre los 3 primeros puestos, aunque jugadores clave del equipo se están envejeciendo demasiado y es posible que empiece a afectar al equipo. Ahora mismo estoy tratando de renovar el equipo, estoy subiendo jugadores del filial para ver como rinden en la categoría más alta, quizás tenga que hacer algún fichaje, ya veremos.] 

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el EDU y hacia dónde va?  

Respuesta del entrevistado: [Seguiré con mi filosofía habitual, mantendré las instalaciones que tengo realizadas y tengo en mente ampliar el estadio junto algunas pocas obras que me faltan por ampliar, como el parking y lavabos.] 

——————————————— 

West Llobregat, el Equipo 

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks? 

Respuesta del entrevistado: [Soy más bien de la primera opción, ya que no se puede tener un equipo lleno de cracks, pero sí que intento que el resto del equipo tenga la mayor calidad posible y no conformarme con menos.] 

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/ cosechar canteranos o alguna otra variante? 

Respuesta del entrevistado: [Depende, a todos nos gustaría tener 11 canteranos de nivel pero es prácticamente imposible, así que no dudo en fichar razonadamente lo que necesito para mejorar cada línea que lo precisa. De todos modos no me quejo, creo que he tenido mucha suerte con mis canteranos y han sido la clave del éxito de mis títulos. Por ejemplo, mi primera liga la conseguí con 10 canteranos, pero actualmente solo me quedan 6 y algunos en su última temporada, así que tendré que fichar lo que no pueda aprovechar del plantel. También tengo un ojo en el mercado por si algún jugador joven interesante sale a la venta y ficharlo.] 

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes? 

Respuesta del entrevistado: [La más eficiente para mi equipo es la 451 contra equipos de igual o más nivel que mi equipo. Si el rival es claramente inferior, utilizo la 442 o 442 en rombo.] 

OdePTPFC: Al momento de preparar al WEST LLOBREGAT en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival? 

Respuesta del entrevistado: [¡Toda! El rival determinara mi formación, no suele variar mucho pero es muy importante, sobre todo la vario si juego en casa o como visitante. Hasta en el mejor de los casos, si utilizo una táctica demasiado conservadora contra un rival inferior a mi equipo, es bastante probable que pueda perder algún punto o el partido directamente.] 

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa? 

Respuesta del entrevistado: [Si, estudio a cada rival. Aunque pueda sorprenderte con una táctica, la calidad de los jugadores será la misma y te ayuda a saber que táctica utilizar.] 

OdePTPFC: ¿Cuánto tiempo le dedicas al juego? 

Respuesta del entrevistado: [Antes mucho más que ahora, ya que el tiempo que antes necesitaba para aprender algunas cosas ahora ya las sé. Igual ahora con 30 minutos al día me sirve.] 

——————————————— 

¿EDUARD OTRA VEZ A LA SELECCIÓN ANDORRANA?

Selecció Absoluta Andorrana

Edu y las 10 preguntillas fair play 

OdePTPFC: EDU, ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real?

Respuesta del entrevistado: Si. 

OdePTPFC: …tienes agallas colega, jeje, aquí van: 

  1. ¿De que club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: [Del F.C. Barcelona] 

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: [Antes algo fanático, ahora compensado jajaja] 

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: [La respuesta es evidente…Leo Messi] 

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: [No] 

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero

Respuesta del entrevistado: [No sigo los clubes extranjeros, como mucho los canteranos del filial del Barcelona que están cedidos a otros clubes, como por ejemplo Deulofeu en el Everton] 

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: [Pregunta en que el mundo nunca está de acuerdo jejej Para mi Messi sin duda alguna, el jugador más completo que he visto nunca. La capacidad de ganar partidos él solo de alto nivel es impresionante y tener la suerte de verlo en el Barcelona cada partido es un placer y no hace más que reafirmármelo a diario.

No he visto a los Maradona, Pelé, Cruyff, Di Stefano y compañía en acción, pero Messi está a nivel de estrella desde bien joven mientras que los demás han tenido su explosión muchos años más tarde y durante menos años… y Messi todavía tiene años por delante. Lástima que para los que no lo ven en cada partido necesiten que gane un Mundial para quedarse tranquilos… ojala tenga más suerte en el próximo si puede jugarlo.] 

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: [De los más actuales me quedo con Josep Guardiola por su obsesión por innovar. La mayoría de entrenadores suelen ofuscarse cuándo los rivales les encuentran la clave para ganarles, ya que tienen planteamientos estáticos y no se mueven de sus ideas. En cambio, Guardiola tiene una mentalidad dinámica y plantea soluciones a cada problema que se le aparece, es un todo terreno en todos los ámbitos. Además ha introducido nuevas tácticas cuando parecía que en el futbol estaba todo inventado.] 

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevistado: [Hace muchos años de eso jeje En el colegio teníamos el típico equipo de fútbol y en mi generación conseguimos algún que otro trofeo regional.] 

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo hacías?

Respuesta del entrevistado: [Me considero un defensa polivalente, si fuera del TM sería un DL/C jejej Era futbol sala así que tenía que alternar la banda izquierda con ser el último hombre en defensa, así que de vez en cuando también jugaba de central.] 

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: [No me dedique a ello jeje Me considero un jugador competitivo, de los trabajadores, la magia con el balón lo hacían otros xD] 

——————————————— 

LA FEDERACIÓ ANDORRANA GESTIONA ARDUAS Y MILLONARIAS
TRATATIVAS CON LIO MESSI PARA QUE ABANDONE LA SELECCIÓN
ARGENTINA Y GESTIONAR SU NACIONALIZACIÓN ANDORRANA.
Selecció Absoluta Andorrana con Messi
ENTONCES EDUARD DARÍA EL SI PARA VOLVER A ENTRENAR LA
SELECCIÓ ABSOLUTA Y LLEVARLA AL CENIT DE SU GLORIA.

Edu en el mundo TM 

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿que opinión tienes en cuanto a la liga de ANDORRA, su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM? 

Respuesta del entrevistado: [Bueno es una liga bastante diferente a la vuestra. Hay menos competencia entre los equipos y es complicado convertirse en un “grande”. Para poneros en situación… Andorra tiene actualmente 252 equipos y Argentina 1386… así que hay más diferencia de calidad entre los equipos que en países más grandes donde es más igualado. Afecta sobre todo al nivel de jugadores autóctonos, es muy inferior comparado con países grandes debido a las pocas canteras de nivel 10 que tenemos en todo el país, y los pocos cracks que tenemos salen carísimos porque están muy buscados, con el agravio que supone eso también en la selección nacional andorrana.] 

OdePTPFC: Seguimos en ANDORRA y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi? 

Respuesta del entrevistado: [Tenía mi derbi con F.C. Crackovia, equipo de mi amigo que me introdujo en el juego. Lo considerábamos un derbi porque aunque mi equipo acabara ganando la liga andorrana, su equipo siempre conseguía algún empate o la victoria… hasta con algún jugador juvenil! Pero esta será mi primera temporada sin derbi así que habrá que buscar algún sustituto…] 

OdePTPFC: EDU ¿Has cosechado amistades en TM de ANDORRA y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan? 

Respuesta del entrevistado: [Al ser un país pequeño, obliga que los pocos clubes importantes o más antiguos acaben por conocerse. Esto en Andorra es habitual ya que al final los que hablamos en el foro andorrano somos los mismos de siempre. Freedom, BandarraFC, Internacional d’Andorra y algunos más son equipos andorranos con los que más estamos en contacto, sobre todo por temas de selección nacional.] 

OdePTPFC: Dime, y de las ligas argentinas ¿qué conoces? ¿tienes alguna opinión? ¿sigues a alguno de los equipos locales? El WEST LLOBREGAT ¿cuenta con clubes amigos en Argentina? 

Respuesta del entrevistado: [Pues no jajaja tengo varios amigos argentinos fuera de TM (estáis por todas partes :p) y me hablan de River o Boca, pero estoy muy desconectado de ahí. ] 

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados? 

Respuesta del entrevistado: [Bien, para los recién llegados les diría que lo primero que deben decidir es que tipo de club quieren ser: comprador o apostar por los canteranos. Luego, trataría de ser defensivo en las alineaciones y no usar tácticas poco habituales como jugar con 3 defensas…Una vez tengan un 11 ideal, tratar de hacer algún fichaje económico para mejorar los peores puestos del equipo y no malgastar el dinero en jugadores jóvenes. Personalmente creo que el portero debe ser un crack del equipo, y cuanta más experiencia tenga mejor. A partir de ahí cada uno ira conociendo que es lo mejor que le conviene para su equipo.

Para los que ya llevan tiempo poca cosa puedo añadir más… sólo que traten de ver que hacen los rivales para mejorar su equipo.] 

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje, ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM podrías contarle a los lectores? 

Respuesta del entrevistado: [Vaya no recuerdo nada de esto en TM :(] 

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el EDU del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al EDU de hoy en día? 

Respuesta del entrevistado: [Si claro, quiero pensar que desde 2008 habré evolucionado un poco jeje Igual era más cabezudo al principio y ahora soy más flexible en general, sobre todo para aceptar los errores.] 

OdePTPFC: Estimado EDU no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya? 

Respuesta del entrevistado: [No, creo que hemos podido hablar más o menos de todo, muy completa la entrevista :D] 

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer. 

Respuesta del entrevistado: [El placer es mío! Todo un honor que hayáis pensado en mi club del otro lado del charco! Hasta la próxima y a disfrutar ;)]

En los últimos años se ha producido un giro radical en la Liga Andorrana, que ha evidenciado crecimiento y progreso gracias al gran trabajo llevado a cabo por los apasionados y tesoneros entrenadores.

Ejemplo de ello es Eduard, que es uno de los abanderados y que además se revela como un DeTé que ha conseguido resultados excelentes en sus campañas de liga y torneos extra liga, logrando poblar de trofeos las vitrinas de la sede social del West Llobregat para beneplácito y orgullo de los Bolonyesos, tal como se los conoce a sus aficionados.

Las ganas y la ilusión son las mejores armas de este técnico, que tiene claro que el Llobregat debe ser un equipo muy atrevido con el balón, que tiene que llevar siempre el dominio del juego y mostrar un estilo de fútbol ofensivo.

Si de algo ha hecho gala Edu a lo largo de sus temporadas como manager es del hecho de confiar en los canteranos, el no temblarle el pulso a la hora de relevar a veteranos y dar lugar a jugadores recién salidos de las categorías inferiores. 

Per finalitzar Eduard, t’agraïm molt que ens hagi permès l’oportunitat d’entrevistar-i et desitgem els majors èxits esportius i personals.

Salutacions cordials.

(Traducción: Para finalizar Eduard, te agradecemos mucho que nos haya permitido la oportunidad de entrevistarte y te deseamos los mayores éxitos deportivos y personales. Saludos cordiales.)

Jaime para la Oficina de Prensa del Tanque Presley FC

Comentarios en: "ENTREVISTAMOS AL MANAGER DE WEST LLOBREGAT (ANDORRA)" (3)

  1. Muchas gracias Jaime por la entrevista! Ha sido un placer contestar cada una de tus preguntas, me he sentido como en casa, muy a gusto. Desde que conocí a Jaime que voy leyendo sus entrevistas, es muy interesante saber que opinan los otros entrenadores de TM sobre el juego, siempre se aprenden cosas nuevas.
    También me alegro de poder dar a conocer un poco sobre Andorra y de las diferencias de jugar en un país tan pequeño como el mio.
    Y también resaltar el GRAN trabajo de Jaime por la elaboración y retocado final con fotografias y todo!
    Saludos!

    Me gusta

  2. Muchas gracias Jaime por la entrevista! Ha sido un placer contestar cada una de tus preguntas, me he sentido como en casa, muy a gusto. Desde que conocí a Jaime que voy leyendo sus entrevistas, es muy interesante saber que opinan los otros entrenadores de TM sobre el juego, siempre se aprenden cosas nuevas.
    También me alegro de poder dar a conocer un poco sobre Andorra y de las diferencias de jugar en un país tan pequeño como el mio. Ha sido un detalle que te dirijieras a mi en catalán en el inicio y al final de la entrevista.
    Y también resaltar el GRAN trabajo de Jaime por la elaboración y retocado final con fotografias y todo!
    Saludos!

    Me gusta

Deja un comentario