Vagabundos CF                                         superbandera_chile

El balón. Siempre el balón. El balón tras el cual correteábamos de chicos soñando que éramos cracks como nuestros ídolos. El balón que materializa el fútbol. El fútbol como aglutinante de nuestras reminiscencias, como fracción de nuestra memoria más afectiva y como último recoveco de nuestra niñez. El fútbol como factor aplazador de nuestra madurez.

Y sobre fútbol no pocos entrenadores a lo largo de la historia de Trophy Manager tienen tanto que contar.  Pero pocos entrenadores sienten los colores de un club, como Roberto por los de su querido Vagabundos CF, institución que tiene el privilegio de contar con su dirección. Siempre entrenando a este notable equipo del TM de Chile, que se ha ganado un significativo lugar en la memoria colectiva de todos.

Uno de los directores técnicos con más identidad y expertise, que dice las cosas tal y como las piensa. Una persona terrenal en todo momento, así se muestra Roberto, un manager consagrado y metido en la historia de Trophy Manager.

Hoy entrevistamos a Roberto Zamorano y su curiosa aventura comenzó en Julio de 2010 para fundar el Vagabundos CF y tomar las riendas como entrenador.

Nuestra excursión virtual nos llevó a Chile, a la hermosa ciudad de Valparaíso, más precisamente al barrio Playa Ancha. Valparaíso es una ciudad ubicada en el litoral central del territorio continental de Chile. Cuenta con una población que supera los 300.000 habitantes (2015). Valparaíso se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, emplazada en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población. Y refiriéndonos a Playa Ancha, se trata de un barrio residencial y de servicios. En Playa Ancha están emplazadas las instalaciones de la Universidad de Playa Ancha, la Escuela Naval Arturo Prat, sedes de la Universidad de Valparaíso, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Astilleros ASMAR, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el Centro de Telecomunicaciones Marítimas, el Regimiento de Infantería n.º 2 «Maipo» y el recinto en que ejerce su localía del equipo porteño de fútbol Santiago Wanderers, que llamándose oficialmente Estadio Elías Figueroa Brander es simplemente conocido como Estadio Playa Ancha; colindante con esta se encuentra el Parque Alejo Barrios, conocido anteriormente como Campo de Marte (lugar de encuentro para deportes, fiestas de chilenidad, conciertos y eventos masivos).

En una cálida tarde porteña, Roberto nos abre una sala de reuniones del estadio Iván Tudela, la casa del ‘Loro Guerrero’, para repasar, en exclusiva, su carrera como manager. Desde sus primeros pasos hasta su bienaventurado presente. Pocos detalles se le escapan en su memoria.

vagabundos cf_1

OdePTPFC: Hola ROBERTO ¿Cómo va todo por allí? Es un privilegio para nosotros poder conversar contigo.

Respuesta del entrevistado: Todo perfecto y un honor que me hayan otorgado esta posibilidad.

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas?

Respuesta del entrevistado: Para eso hemos venido. 

———————————————

ROBERTO, el Manager

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste?

Respuesta del entrevistado: Claro, en la persecución de la cercanía con el fútbol y más específicamente con el aspecto táctico de este, la búsqueda de un nexo, herramientas que te permitan interpretas, practicas o simplemente divertirte con el juego es continua.

He probado sokker, hattrick y muchos otros que por ahí ahora no recuerdo, pero el único que me provoco la necesidad de seguir fue TM.

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje?

Respuesta del entrevistado: Buscando juegos del carácter que este conlleva. Como explique recientemente la búsqueda de una cercanía con lo táctica en mi persona es continua y cualquier cosa que me acerque o me haga sentir cerca (que no es siempre lo mismo) es bienvenida y constantemente buscada.

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM?

Respuesta del entrevistado: Me llamo la atención las posibilidades de participación y trascendencia que tus decisiones provocan en el desarrollo del club, la posibilidad de entregar una identidad o más bien de reflejar en el juego mi forma de sentir el fútbol en general.

Mi participación en el universo TM siempre fue buscando lo mismo, que mi forma de pensar, de sentir esto logre trascender y siento que pese a que siempre falta, por ahí, lo he logrado.

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’?

Respuesta del entrevistado: Considero que no hay otro que logre mezclar los condimentos que pese al pasar de los años, pese a tener la necesidad en su momento de comenzar todo de nuevo cuando ya había logrado consolidar un equipo protagonista, me siga otorgando las fuerzas de seguir. Creo que no existe posibilidad de comparación al estar las otras alternativas lejanas en cantidad de variables posibles a la hora de involucrarse en el desarrollo del club.

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo que en 2016 cumplirás SEIS años desde la fundación del club en TM. Después de tanto tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión?

Respuesta del entrevistado: En realidad el tiempo es aún mayor, mi primera etapa en TM fue desde el 2007 al 2010 si mal no me equivoco en donde logre cosas que definitivamente me ataron al juego. Luego tuve que comenzar todo de nuevo con el objetivo desde el inicio de repetir lo hecho y demostrar nuevamente la capacidad de trascender.

Que creo que es justamente lo que me mantiene activo, saber que de una u otra forma he estado en el juego casi 9 años, una segunda etapa que ya lleva 6 años y que pese a todo eso aún queda mucho por hacer, mucho por lograr y que aún tengo un deber con la comunidad.

Si he pensado en abandonar, claro… La vida tiene momentos en donde las prioridades varían de forma constante y dentro de todo eso encontrar tiempo para actividades anexas es complicado y la sensación de estar haciendo algo a medias me ha desmotivado, pero seguramente todo lo descrito anteriormente me ha motivado a seguir.

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM?

Respuesta del entrevistado: Podría estar toda la noche respondiendo esta pregunta, así que dejémoslo con que lo positivo es que te permite interpretar mediante tu club una forma de ver y sentir el fútbol y lo negativo que justamente lo anterior te puede provocar alto grado de frustración al sentir que el devenir del juego escapa al manejo que uno pueda ejercer. No me gusta para nada depender del azar.

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría CHILENA o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual?

Respuesta del entrevistado: Claramente técnicos como Mataz (Villa Europa) por constante ayuda y fuente de motivación en mis inicios, Edu por ser durante largas temporadas mi nexo con la comunidad internacional y por haber reflejado el aporte que intente ser para la comunidad chilena e hispana, otros como Ramiro (Mitteros) de Uruguay y seguramente muchos otros que sin lugar a dudas han tenido mucho que ver con que en estos momentos este respondiendo esta entrevista.

DT del mundo real; Marcelo Bielsa y Johan Cruyff, sin lugar a dudas.

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»?

Respuesta del entrevistado: Por su puesto, eso existe en todo ámbito de cosas. 

vagabundos cf_2

————————————————— 

VAGABUNDOS CF, el Club

OdePTPFC: ROBERTO, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar cuéntanos el significado o él porque bautizaste así al VAGABUNDOS CF.

Respuesta del entrevistado: Es la traducción desde el inglés de «Wanderers» que es el nombre del club del cual soy hincha y que es la principal razón de todas las decisiones y acciones de mi presente y seguramente futuro.

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el VAGABUNDOS CF ha cumplido metas que todo manager se moriría por conseguir. En las vitrinas de la sede social exhiben los envidiables trofeos producto de: 1 vez Campeón de Copa; 1 vez Finalista de Copa; 1 vez Tercero en Campeonato Nacional; 1 vez Campeón de Tercera División; 1 vez Segundo en Primera B; 1 vez Tercero en Primera B; 1 vez Segundo en Tercera División; 3 veces Tercero en Tercera División; 1 vez Tercero Local QM en Chile de Primera División; 2 veces Campeón Local QM en Chile de Segunda División y 1 vez Subcampeón Local QM en Chile de Segunda División. Ahora ¿que competición te gustaría ganar y todavía no has levantado su copa?

Respuesta del entrevistado: En algún momento el torneo de primera obviamente es un objetivo, pero no a cualquier costo. No quiero convertirme en uno de los tantos equipos que levantaron el trofeo y unas temporadas después están en segunda. Tengo confianza en que el momento llegara, será a nuestra manera, con nuestra forma de sentir esto lo que nos permitirá hacer trascender nuestro estilo, nuestra forma de buscar el triunfo.

OdePTPFC: Hemos enumerado los mayores logros que te dieron satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones en el marco de los certámenes en que participó el VAGABUNDOS CF?

Respuesta del entrevistado: todas las temporadas siento que fracaso en algo, no me avergüenza decirlo, incluso en la vida todos tenemos más fracasos que momentos de éxito total, es ahí donde radica la capacidad, de aprender de estas caídas para luego tener las herramientas de conseguir logros.

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta temporada cómo marcha el VAGABUNDOS CF y hasta dónde puede llegar?

Respuesta del entrevistado: Una temporada sumamente irregular, en la cual atravesamos una racha terrible que nos tuvo incluso en puestos de descenso directo. Hemos logrado enmendar el rumbo y hoy acumulamos 13 partidos sin conocer de la derrota y hemos escapado de las posiciones de riesgo estando a solo 1 punto del sexto lugar que fue el objetivo planteado a inicio de temporada… De todas formas siempre se espera lograr más.

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el VAGABUNDOS CF y hacia dónde va?

Respuesta del entrevistado: Momentos de muchos cambios, especialmente de ventas, contamos con un equipo B absolutamente desarrollado, equipo B que incluso es líder de su competencia y cuyos jugadores ya tienen el nivel para comenzar a entrar en el mercado. Con ello esperamos alcanzar un fortalecimiento económico que nos permita en las próximas 2 temporadas armar un equipo para pelear por cosas más importantes. 

vagabundos cf_5

————————————————– 

VAGABUNDOS CF, el Equipo 

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks?

Respuesta del entrevistado: Un equipo armado desde la casa con algunos extranjeros que siempre deben cumplir con el hecho de aportarnos algo que la cantera no nos entrega y que sea un nivel superlativo en relación al material existente. Somos un equipo con mucha identidad, que es algo primordial en mi búsqueda.

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/cosechar canteranos o alguna otra variante?

Respuesta del entrevistado: Creo que esa pregunta ya la respondí en el comentario anterior.

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes?

Respuesta del entrevistado: Las formaciones en el fútbol real varían dependiendo de las necesidades del momento, no existen las alineaciones fijas, como ley se puede hablar de defender siempre con 1 más de la cantidad de hombres que utiliza el rival para atacar, buscar tener al menos dos jugadores en cada sector del campo para atacar (derecha, centro, izquierda). Todo eso intento en la medida de lo posible replicarlo en TM.

Durante un largo tiempo me sentido cómodo con las variaciones existentes dentro del 4-4-2 diamante y el 4-1-4-1. Pero esto es en respuesta a las necesidades y alternativas existentes en el plantel.

OdePTPFC: Al momento de preparar al VAGABUNDOS CF en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival?

Respuesta del entrevistado: Mucha, no podríamos planificar nada si no analizamos al rival de turno independientemente del momento especifico por el que este atraviese. Lo primordial siempre es buscar una mejora propia, pero al momento del partido es vital conocer al rival para buscar las soluciones a los problemas que este te pueda presentar.

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa?

Respuesta del entrevistado: Tenemos una forma, un estilo que es con el que nos sentimos cómodos, pero que puede presentar matices dependiendo de lo que pueda ofrecer el rival de turno.

OdePTPFC: ¿Cuanto tiempo le dedicas al juego?

Respuesta del entrevistado: Quizás más de lo ideal considerando las actividades de mi vida fuera del juego, pero con seguridad digo que menos de lo que me gustaría dedicarle en realidad. 

vagabundos cf_4

———————————————————–

ROBERTO, en la Selección

OdePTPFC: Colega, tu curriculum deportivo indica que has sido director técnico de la selección nacional CHILENA. ¿En qué Temporada condujiste los destinos de la selección? ¿Cuáles fueron los resultados de la campaña?

Respuesta del entrevistado: Uff fue hace tanto tiempo que mentiría si dijera que recuerdo la temporada exacta. Fue un proceso largo en el que participé como ayudante técnico de matacheiins (hoy villa europa) lo que me sirvió para conocer el material existente, las necesidades y los rivales.

Luego tuve la posibilidad de ser técnico de la selección con la cual clasificamos como punteros de grupo en las dos fases de copa América quedando eliminados en cuartos de final o semifinales. Luego logre por primera vez clasificar a la selección al mundial, también como punteros de nuestro grupo. En esos caminos superamos a potencias como USA y Canadá además de rejuvenecer y entregar una selección joven, con potencial y que luego fue bien aprovechado por los siguientes seleccionadores.

OdePTPFC: Cuéntanos un poco cuales son los mejores recuerdos que te vienen a la memoria de tu paso como seleccionador.

Respuesta del entrevistado: El sentir la satisfacción de la comunidad teniendo un Chile siempre protagonista y respetado en el mundo.

OdePTPFC: ¿Hubo momentos decepcionantes? Si es así, ¿te atreves a comentarlos?

Respuesta del entrevistado: El no haber tenido la posibilidad de dirigir a la selección en el mundial.

OdePTPFC: A la hora de hacer un balance de tu gestión en la selección mayor ¿que figura escrito en tu bitácora?

Respuesta del entrevistado: Que entregue todo y que siempre recordare la posibilidad de trascender que me entrego la selección y la continua confianza de la comunidad. Que hasta el día de hoy existan managers que me pidan volver es algo que pese a considerar lejano e improbable en un futuro, valoro muchísimo. 

————————————————————————-

ROBERTO y las 10 preguntillas fair play 

OdePTPFC: ROBERTO , ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real?

Respuesta del entrevistado: Obvio.

  1. ¿De qué club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: Santiago Wanderers de Valparaíso

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: Fanático

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: complicado. Juan Olivares, Jorge Ormeño, Moisés Villarroel y hoy en actividad David Pizarro, Carlos Muñoz (lo conozco desde hace mucho) y Agustín Parra (un crack).

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: Athletic Club de Bilbao me resulta cercano por el fuerte interés en la identidad por sobre el resultado a cualquier costo.

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero.

Respuesta del entrevistado: Me parece notable lo de Francesco Totti en la Roma.

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: Johan Cruyff.

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Johan Cruyff y Marcelo Bielsa.

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevistado: Entretenimiento y amateur

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo haces?

Respuesta del entrevistado: volante creativo, media punta.

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: Competitivo a los 15 años, lesiones frenaron todo. Hoy queda algo de talento que es exhibido por no más de 15 minutos por partido jajaja 😀 

vagabundos cf_3

———————————————————– 

ROBERTO, en el Mundo TM 

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿qué opinión tienes en cuanto a la liga de Chile su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM?

Respuesta del entrevistado: Se dividen por épocas, gracias al trabajo mancomunado hace años logramos establecer la comunidad chilena como una de las más activas a nivel sudamericano, con participaciones que superaban las necesidades de cada manager por su club y que sirvieron para posicionarnos.

Lamentablemente en el último tiempo son muchos los managers de enorme recorrido que han abandonado el juego lo que claramente provoco que la competencia y la comunidad en general se resintieran.

De todas formas existe esperanza con las ganas y motivación que está mostrando una camada de entrenadores relativamente nuevos que están aportando mucho a la comunidad.

OdePTPFC: Seguimos en Chile y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi?

Respuesta del entrevistado: No hay dudas, el clásico porteño frente a eBerton jrs, reeditando lo que es el clásico en la vida real entre aquel club y Wanderers.

OdePTPFC: ROBERTO ¿Has cosechado amistades en TM de cHILE y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan?

Respuesta del entrevistado: Amigo, solo uno Mario Casanova DT de Shombo Wanderers de primera división de Chile. Pero también he recopilado muy buenas relaciones con otros managers durante todos estos años.

OdePTPFC: Dime, y de las ligas argentinas ¿qué conoces? ¿tienes alguna opinión? ¿sigues a alguno de los equipos locales? el VAGABUNDOS CF ¿cuenta con clubes amigos en Argentina?

Respuesta del entrevistado: Una gran competencia, seguramente de las mejores del continente con potencial para reflejar eso en la actividad de su foro y de su comunidad en general. Merengue es seguramente el exponente más cercano puesto que coincidimos en mi primera etapa en el juego, incluso disputamos muchos partidos amistosos, en donde por cierto la paternidad siempre fue verde, jajaja 😀

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados?

Respuesta del entrevistado: Eso depende mucho del tipo de club que quieras reflejar en el juego, lo que te interprete, pero si la idea es cercana a lo que personalmente propongo seria:

1- Paciencia

2- Rebeldía ante el fracaso

3- Humildad en el éxito

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje, 😀 ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM que puedas contarle a los lectores?

Respuesta del entrevistado: Como ya señale durante la entrevista Shombo Wanderers es mi amigo, coincidimos mucho en la vida real por todo lo que tiene que ver con Wanderers. Hace unas temporadas, cuando con mi nuevo club aún estaba en segunda el quedo en zona de promoción y yo producto de mi 2do lugar en segunda accedí a la posibilidad de luchar por el ascenso. Triunfo en el primer partido y el cruel destino decidió que me enfrentaría justamente a Shombo por la permanencia. Triunfo en penales que me permitió ascender pero que lamentablemente provoco el descenso de Shombo. Un tiempo después luego de mi vuelta a Chile desde Suecia estuve viviendo en su casa por 3 meses, en los cuales en más de una oportunidad me recordó aquel hecho xD

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el ROBERTO del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al ROBERTO de hoy en día?

Respuesta del entrevistado: Obviamente, me tomo el presente y las complicaciones con más tranquilidad que en el pasado, también estoy más viejo lo que conlleva un peor genio jaja 😀

OdePTPFC: Estimado ROBERTO no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya?

Respuesta del entrevistado: Solo agradecer esta entrevista, enviarle un tremendo saludo y abrazo de gol a todos quienes hayan otorgado parte de su tiempo por leerla.

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Respuesta del entrevistado: Sumamente agradecido y felicitaciones por la iniciativa.

Queda mucho camino por recorrer para este Vagabundos CF. Un club levantado sobre sólidas bases y tras sus muros la legión de los ‘Panzers’ ruge con orgullo y con toda la pasión del puerto por su equipo y sus colores como a lo largo de su historia siempre ha hecho.

El Vagabundos CF tiene un líder. El porteño Roberto es el mariscal y abanderado del proyecto del Loro Guerrero que para cerrar esta entrevista nos ha dicho lo siguiente: La mía, Valparaíso, es una ciudad tremendamente apasionada por el club que la representa, Santiago Wanderers de Valparaíso, decano del futbol chileno que me ha permitido vivir las alegrías más grandes de mi vida.

Compañero para finalizar no nos queda sino enviarte un cordial saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no podía ser menos, la mayor suerte y grandísimos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Hasta la próxima.

Jaime de la Oficina de Prensa del Tanque Presley FC 

Deja un comentario