870px-Arsenal_FC.svg                                              bandera-de-colombia-gif-animados-colombia_lc

Esta semana la excursión virtual vuelve a ser internacional, retornamos a la siempre bonita Colombia, más precisamente a su ciudad capital… Bogotá. 

Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia. Punto de convergencia de personas de todo el país, es diversa y multicultural y en ella se combinan construcciones modernas con otras que evocan su pasado colonial. Es verde gracias a sus parques y a los cerros orientales que dominan los santuarios de Monserrate y Guadalupe, pero también tiene el color del ladrillo de numerosos edificios. 

En Bogotá, en cuyo centro está la sede del Gobierno, los visitantes viven el contraste de una ciudad en la que se combinan la historia y la modernidad. Cuenta con varios sitios turísticos que pueden ser de gran interés. 

Diapositiva1

Precisamente de Bogotá es oriundo el club The Gunners FC dirigido por Denis que milita en la Primera A de Colombia. 

Contar con un plan y saber ponerlo en marcha no es nada sencillo. Por eso es preciso saber valorar el trabajo realizado por Denis al frente de sus Gunners, que temporada a temporada sorprende a aficionados propios y ajenos. Y como para muestra hace falta un botón: es en esta misma temporada que viene librando una durísima una batalla por el liderazgo de la división de honor colombiana con el notable Squadra Amarilla de nuestro colega amigo Daniel Castaño.

En estos últimos ocho años se labró la fama de club ganador y se acreditó el respeto de sus rivales de liga, hasta consagrarse como uno de los grandes clubes colombianos.

Es sabido lo especial que es esta institución de Bogotá, que tiene sello propio por su calidad, su propio estilo de juego y buen balance entre defensa y ataque.

Denis tiene mucha confianza en su idea y sus jugadores juegan como él quiere. Por este equipo han desfilado numerosos buenos players y cracks, pero el entrenador siempre ha jugado con la misma idea: siempre para ganar, quizás no de manera ofensiva, en ocasiones con un juego mas cuidado, pero siempre para ganar.

Cumplidas las formalidades de una merecida presentación de nuestro colega entrevistado de la semana los invito a que lo conozcan. 

————————————————– 

OdePTPFC: Hola DENIS ¿Cómo va todo por allí? Es un privilegio para nosotros poder conversar contigo. 

Respuesta del entrevistado: Hola, gracias por la invitación, el privilegio es mío. 

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas? 

Respuesta del entrevistado: acabo de colocar la barrera, de tres hombres, dispara. 

———————————————

DENIS, el Manager 

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste? 

Respuesta del entrevistado: hace algún tiempo probé Sokker y Hattrick pero fue demasiado corto, no me atraparon en lo absoluto. 

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje? 

Respuesta del entrevistado: lo conocí por primera vez mediante un foro de un equipo de fútbol de Colombia, el equipo de mi ciudad, en donde habían muchos temas de discusión, uno de ellos eran los juegos de estrategia de fútbol. Así llegó TM a mi vida. 

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM? 

Respuesta del entrevistado: me gustó que se priorizara la estrategia por encima del “gameplay” porque me parece que esa es la magia. Cuando entendí que realmente uno es el manager de TODO lo que hace el equipo no tuve más opción que seguir jugando. Vale la pena aclarar que cuando lo conocí el diseño y muchas de las opciones que tenemos hoy no existían. 

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’? 

Respuesta del entrevistado: TM está en punto adecuado entre una interfaz simple pero robusta y una lógica de juego que se asemeja a la realidad pero también tiene su propio “mundo”. Creo que eso es lo que lo mantiene vivo, ha logrado crear una idea de juego casi que atemporal. 

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo que hace poco cumpliste OCHO años desde la fundación del club en TM. Después de tanto tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión? 

Respuesta del entrevistado: lo primero es que soy un adicto al fútbol y pues tener el poder de decidir en todo lo que hace mi equipo siempre me ha gustado. Es un hobby que disfruto pero que también me ha sacado la piedra (como decimos en Colombia). Lo quise dejar en un momento en que vi que la diferencia de poder entre los grandes de primera división y el resto era prácticamente imposible de cerrar. Por ejemplo, competir con la chequera de Squadra es algo que pocos pueden hacer y todo esto se ve reflejado en lo deportivo. En ese mismo sentido, nunca he descendido, siempre subo de categoría y eso me ha motivado a creer que puedo ser uno de los equipos grandes de mi país. 

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM? 

Respuesta del entrevistado: el pro es que uno realmente debe ser estratégico, hay elementos de todo tipo (económico, entrenamiento, instalaciones, estrategia, rivales,…,) entonces siento que si uno entiende TM también entiende elementos de la vida real. Lo malo es que yo también sufro las derrotas de mi equipo acá y he tenido varias. 

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría colombiana o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual? 

Respuesta del entrevistado: en TM he visto equipos maravillosos en todo tipo, uno en especial fue Santa Fe, que era el equipo más grande del país. Tenía siempre las mejores canteras, la mejor estrategia, la mejor economía, era activo y diligente en los foros. Creo que tanto éxito lo aburrió y colgó los guayos. En la vida real admiro mucho al Arsenal inglés, de ahí el nombre de mi equipo. 

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»? 

Respuesta del entrevistado: hace algún tiempo hubo un equipo que crecía a un ritmo impresionante, realmente no recuerdo el nombre, pero en menos de 6 temporadas logró escalar hasta primera división, tener un equipo competitivo y una economía bastante fuerte. Jamás entendí cómo lo hizo hasta que lo banearon. Investigué y me di cuenta que tenía muchos equipos filiales en distintos lugares del mundo y simplemente siempre podía comprar y vender, a precios normales pero se aseguraba lo que en su época era el 2.000XASI. Eso obviamente me disgustó porque lo que menos me agrada de los equipos en general es el exceso de avaricia y el querer pasar por encima de los demás. 

Diapositiva2

————————————————– 

 

THE GUNNERS FC, el Club 

OdePTPFC: DENIS, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar puede que sea un pregunta obvia pero tenemos que hacerla ¿puedes contarnos el significado o él porque bautizaste así al THE GUNNERS FC? 

Respuesta del entrevistado: por mi admiración y cariño al Arsenal de Inglaterra. Es un nombre tributo más que original. 

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el THE GUNNERS FC ha cumplido metas que todo manager se moriría por conseguir. En las vitrinas de la sede social exhiben los envidiables trofeos producto de: 1 vez Campeón de Categoría Primera A; 1 vez Campeón de Categoría Primera B; 1 vez Subcampeón de Categoría Primera B; 2 veces Tercero de Categoría Primera B; 1 vez Subcampeón de Categoría Primera C; 1 vez Tercero de Categoría Primera C; 1 vez Campeón Local QM en Colombia de Primera División; 3 veces Subcampeón Local QM en Colombia de Primera División; 6 veces Tercero Local QM en Colombia de Primera División y 2 veces Campeón Local QM en Colombia de Segunda División. Ahora ¿que competición te gustaría ganar y todavía no has levantado su copa? 

Respuesta del entrevistado: la que más me ha frustrado es la Copa Nacional (o Copa Colombia). Siempre he tenido mala suerte y nunca he pasado de semifinales. A nivel internacional quiero ganar la Copa Americana, creo que es mi meta a largo plazo. 

OdePTPFC: Hemos enumerado los mayores logros que te dieron satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones en el marco de los certámenes en que participó el THE GUNNERS FC? 

Respuesta del entrevistado: por supuesto, aunque nunca he descendido y he transitado desde categorías que ya no existen en mi país, siempre hay partidos o situaciones que me llevan a pensar “si hubiera ganado ese partido hubiera logrado esto”. Sobre todo en la Copa cuando en una temporada sentí que estaba muy cerca de ganarla y en semifinales perdí por penales, eso fue una gran decepción porque dominé todo el juego, tuve posesión, disparos…lo ví muy cerca y fue una decepción perder así. 

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta temporada cómo marcha el THE GUNNERS FC y hasta dónde puede llegar? 

Respuesta del entrevistado: yo siempre le tengo fe a mi equipo a pesar de que considero que somos humildes. Competirle a Squadra Amarella o Rodamonte es difícil porque en TM el dinero te arregla problemas que la estrategia no puede. Esta temporada estamos muy bien, estoy dándole un extra en lo táctico con el fin de que el equipo enfrente mejor los partidos contra los pequeños y creo que hasta el momento vamos bien, estamos peleando la punta. Quiero ser campeón de algo esta temporada, ese es mi mayor anhelo. 

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el THE GUNNERS FC y hacia dónde va? 

Respuesta del entrevistado: el tema de las canteras me ha afectado mucho porque no tengo el recambio generacional deseado. Cuando salí campeón de la Liga tenía un balance muy positivo y 7 de mis 11 titulares eran jugadores de mi cantera de 4.5 o 5 REC. Hoy en día la realidad es diferente porque no tengo tantos jugadores y para ser competitivo me toca comprar extranjeros, lo cual debilita mi economía y no me permite crecer. 

Diapositiva4

————————————————–  

 

THE GUNNERS FC, el Equipo 

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks? 

Respuesta del entrevistado: mi OMC/FC, Albán, es sin duda el crack del equipo porque desde muy joven está jugando conmigo, de hecho creo que es de los mejores jugadores de Colombia y de la historia de mi club. Pero mi DC, Angulo, es una leyenda que se va a retirar en el equipo porque siempre ha estado ahí, ha rendido y en más de una ocasión ha demostrado de qué están hechos los héroes. 

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/cosechar canteranos o alguna otra variante? 

Respuesta del entrevistado: si tuviera que elegir siempre iría por los canteranos porque me gusta verlos crecer; le tengo fe al jugador colombiano. También es necesario saber comprar, sobretodo bajo las circunstancias del mercado actual. 

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes? 

Respuesta del entrevistado: por mucho tiempo le fui fiel al 4-5-2 pero desde que llegué a primera división empecé a estudiar cómo podía competir con otra figura táctica dado que el 4-5-2 / 4-4-2 no me estaba dando resultado. Encontré que en medio de una crisis en donde no tenía DL/DR jugué con 3 DC y DMR+DML, desde ese momento me he dedicado a ser un especialista en 3-5-2, tanto así que logré ser campeón de la Liga en la temporada 42 ganándole en su casa a Squadra Amarella, un hito.

De igual modo, en mi paso por la Selección Colombia, y con más riqueza en la nómina, logré la clasificación al Mundial como líder del grupo por encima de grandes como Perú o Paraguay justamente optando por un 3-5-5 con un poco de variaciones. 

OdePTPFC: Al momento de preparar al THE GUNNERS FC en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival? 

Respuesta del entrevistado: mucha, creo que en la medida en que entiendo a qué juega el rival puedo ser un mejor rival para ellos. 

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa? 

Respuesta del entrevistado: trato siempre de darle un toque táctico de acuerdo a cada rival. Analizo partidos recientes frente a equipos parecidos al mío y trato de entender en qué momentos de partidos ellos pueden ser más vulnerables para atacarlos más o cuando, por el contrario, tengo que cerrar el partido. No siempre funciona, por ejemplo con Black Onslaught hay una tendencia altísima de que me anote gol en los últimos minutos de los partidos, he perdido juegos en el minuto 95 aun cuando tengo un 5-4-1 totalmente defensivo. Los equipos que no tienen equipo de reserva a veces hacen cambios para darle rodaje a sus jóvenes promesa y yo sé que esos son momentos de vulnerabilidad, entonces trato de guardar jugadores pensando en ese tipo de detalles que a veces son predecibles. Creo que esa es la magia del fútbol.

OdePTPFC: ¿Cuanto tiempo le dedicas al juego? 

Respuesta del entrevistado: depende mucho de cómo vayan mis otros temas personales, sin embargo creo que soy el mánager más activo de Colombia.

Diapositiva3

————————————————– 

DENIS, en la Selección

OdePTPFC: Colega, tu curriculum deportivo indica que has sido director técnico de la selección nacional Colombia (O PUEDE QUE SEA DE OTRO PAÍS QUE NO SEA EL TUYO). ¿En qué Temporada condujiste los destinos de la selección? ¿Cuáles fueron los resultados de la campaña? 

Respuesta del entrevistado: sí, tuve el gran privilegio de ser el DT nacional en las temporadas 41 y 42. Logré clasificar a Colombia al mundial como líder de su grupo con una de las tasas de puntos más altas de América. En el mundial no tuvimos suerte con las lesiones, la mitad del equipo no estaba, y no pudimos pasar de fase de grupos por diferencia de gol, por un solo gol si soy exacto. 

OdePTPFC: Cuéntanos un poco cuales son los mejores recuerdos que te vienen a la memoria de tu paso como seleccionador. 

Respuesta del entrevistado: la satisfacción de haberlo logrado. Le metí mucho empeño a la Selección porque, tal y como lo dije en nuestro foro nacional, la selección es el único equipo que nos une a todos. En TM yo tenía tres grandes metas: jugar un torneo internacional, jugar en primera división y ser DT nacional. Ya las logré todas y voy por más. 

OdePTPFC: ¿Hubo momentos decepcionantes? Si es así, ¿te atreves a comentarlos? 

Respuesta del entrevistado: en el mundial me decepcionó mucho no poder contar con lo mejor de nuestra nómina, las lesiones siempre son nuestro problema. Recientemente me decepcionó no clasificar a la Copa América, me pareció terrible el manejo que se le dio a la selección luego de mi paso. 

OdePTPFC: A la hora de hacer un balance de tu gestión en la selección mayor ¿que figura escrito en tu bitácora? 

Respuesta del entrevistado: creo que reactivé la idea de que nos debe importar la selección. Es un terreno de competición neutro porque no hay dinero, sólo orgullo, reputación de patria. Eso traté de rescatarlo y hacerlo sentir a mis colegas en TM Colombia. No me guardé nada con la selección y anecdóticamente en la segunda temporada al mando quedé campeón por primera –y única- vez de la liga, entonces fue doble satisfacción. 

Diapositiva5

———————————————————– 

DENIS y las 10 preguntillas fair play 

OdePTPFC: DENIS , ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real? 

Respuesta del entrevistado: claro que sí. 

  1. ¿De qué club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: Santa Fe (de Bogotá) y Arsenal (Londres) 

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: fanático 100% 

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Omar Pérez en Santa Fe y en el Arsenal Mesut Ozil hoy, Dennis Bergkamp histórico 

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: Solamente los dos que ya te mencioné 

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero.

Respuesta del entrevistado: me gusta mucho Lewandowski, me parece muy completo 

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: Ronaldinho 

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Arsene Wenger 

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevistado: juego cada ocho días con unos amigos de la universidad 

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo haces?

Respuesta del entrevistado: soy demasiado zurdo, he jugado todas las posiciones disponibles por la banda izquierda 

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: tengo una pegada exquisita pero solo con pegada uno no llega a ningún lado, creo que soy uno más del montón con una pegada exquisita 

Diapositiva6

————————————————– 

DENIS, en el Mundo TM 

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿qué opinión tienes en cuanto a la liga de COLOMBIA su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM? 

Respuesta del entrevistado: la época dorada ya pasó en donde teníamos grandes equipos que peleaban por copas internacionales y donde la selección era en un 90% jugadores de altísimo nivel. Personalmente he tratado de revitalizar un poco TM Colombia y creo que ahora hay equipos interesantes y que en un futuro pueden darle a Colombia un lugar más decoroso. Colega, es tal nuestra falta de competitividad que Squadra Amarella, el equipo más grande de Colombia, con recursos prácticamente ilimitados, siempre fracasa en el ámbito internacional. Eso es un reflejo de nuestra Liga. 

OdePTPFC: Seguimos en COLOMBIA y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi? 

Respuesta del entrevistado: recuerdo muchos equipos a lo largo de todas estas temporadas. Un clásico personal siempre lo tuve con Black Onslaught porque peleábamos por las mismas posiciones en la Liga. Hoy en día siempre estoy pensando en cuándo será el siguiente partido con los equipos grandes de la Liga -Squadra, Rodamonte, Atl. Nacional- ya que de a poco he ido ganando respeto – y partidos-. 

OdePTPFC: DENIS ¿Has cosechado amistades en TM de COLOMBIA y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan? 

Respuesta del entrevistado: fui muy amigo del manager de Santa Fe, en esa época yo estaba creo que en tercera o segunda división y llegar a primera era sólo un sueño. En estos momentos trato de ser proactivo con los mánagers de equipos nuevos o medianos, sin tener algún nombre en particular. Internacionalmente no tengo mayor amistad, conozco varios equipos porque los he estudiado, pero nada más, de ahí que me gustara esta dinámica de las entrevistas y los mánagers de otras partes del mundo. 

OdePTPFC: Dime, y de las ligas argentinas ¿qué conoces? ¿tienes alguna opinión? ¿sigues a alguno de los equipos locales? el THE GUNNERS FC ¿cuenta con clubes amigos en Argentina? 

Respuesta del entrevistado: esa pregunta me toca responderla con una pizca de sal dado que creo que es una de las mejores Ligas de América y cualquier cosa que diga puede herir susceptibilidades. He analizado varios equipos y realmente es una liga muy competitiva. Yo creo que con mi equipo compitiendo allá sufriría aún más para quedar campeón. Recientemente tuvimos un DT argentino en la selección Colombia, fue una experiencia lamentable para nosotros, pero sé de la alta calidad de sus equipos. 

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados? 

Respuesta del entrevistado: disfruten tener la posibilidad de decidir sobre todas las cosas que hace un equipo de fútbol. Para mí la clave es que uno tiene poder real de decisión y de acción y si uno tiene amor por el fútbol acá puede dedicar horas tratando de armar un proyecto divertido e interesante. Tres consejos rápidos: no sufrir por tener mucho dinero, no sufrir por crecer rápido, creer en la cantera. 

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje J, ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM que puedas contarle a los lectores? 

Respuesta del entrevistado: claro, una de mis anécdotas más locas me pasó cuando dirigía a la selección Colombia. Sucedió que teníamos un partido de clasificación contra Perú, yo como siempre diseñé toda la estrategia y dejé listo el equipo. Tuve la mala fortuna de que nuestro arquero titular no juega en Colombia y ese día se lesionó en un partido de Copa un par de horas antes de nuestro juego, por ende yo no me di por enterado y terminamos con un arquero aleatorio (un DC), y perdiendo estrepitosamente frente a los Peruanos. Lo curioso del asunto es que aún a pesar de la goleada terminamos líderes del grupo por encima de Perú. Jamás se me va a olvidar. 

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el DENIS del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al DENIS de hoy en día? 

Respuesta del entrevistado: antes tenía más afán de triunfar en TM, ahora soy más paciente porque sé que la paciencia en este juego te garantiza muchas cosas positivas. Antes no me preocupaba por los jugadores nuevos, ahora trato de motivarlos o darles ánimo, este juego es único y vale la pena disfrutarlo. 

OdePTPFC: Estimado DENIS no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya? 

Respuesta del entrevistado: creo que es una entrevista muy completa, no creo que deba darle más ayudas a mis rivales (risas) :). 

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer. 

Respuesta del entrevistado: mucha gracias a todos ustedes y un gran saludo a toda la comunidad TM latinoamericana. 

Cuando terminamos de conocer las experiencias y conceptos de Denis, estaremos de acuerdo que no es un entrenador más.

Reconoceremos en él a uno de los más conspicuos entrenadores de Colombia y con proyección mundial.

Con su particular manera de ver el fútbol, con ideas de juego diferentes a la de muchos colegas, entre las que se destacan los planteos audaces, el buen trato de balón y la filosofía del juego ofensivo, Denis se gano el corazón de los hinchas de los Gunners, unos de los clubes más populares de un país que respira fútbol.

Compañero para finalizar no nos queda sino enviarte un cordial saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no podía ser menos, la mayor suerte y grandísimos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer. 

Hasta la próxima.

Jaime de la Oficina de Prensa del Tanque Presley FC 

Deja un comentario