CLUB ROMA FC escudo                                              bandera-de-colombia-gif-animados-colombia_lc

La expedición virtual de esta semana, nos trae por tercera vez a Colombia. Este país que siempre nos ha recibido de maravillas y que por cierto nos resulta placentero el poder conversar con nuestros compañeros oriundos de esa tierra.

Nuevamente visitamos a la bonita, cálida y hospitalaria Bogotá. En esta ocasión entrevistamos a Daniel Avila, el entrenador del Club Roma FC que milita en el grupo 2 de la Categoría Primera B, pero que ha conocido el orgullo de participar en varias temporadas en la división de honor colombiana.

CLUB ROMA FC_1

Dicen que una de las mayores virtudes de Daniel es quitarle presión a sus jugadores y que logró el famoso objetivo que tanto repiten: desdramatizar el fútbol y recordarles a sus protagonistas que es un juego. A sus órdenes, el Catenaccio Giallorossi fue creciendo y poco a poco convirtiéndose en actor del TM colombiano.

Nuestro colega que apuesta a como sea por las canteras, cuenta con un equipo muy joven, y con un estilo de juego atractivo al público por su velocidad, su agresividad, su riqueza asociativa y su vocación de ataque, se ganó el respaldo de la afición del club conocida como la Furia Loba.

El estilo del Club Roma FC es el estilo de Daniel. Ambos están condenados a entenderse porque difícilmente podrían trabajar el uno sin el otro, por la búsqueda de la perfección futbolística. En los entrenamientos en la cancha se toma todo el tiempo necesario hasta que, tras una permanente repetición de los ejercicios, queda satisfecho con el desempeño de sus jugadores en todos los detalles que espera de ellos.

Cumplidas las formalidades de una merecida presentación de nuestro colega entrevistado de la semana los invito a que lo conozcan.

OdePTPFC: Hola DANIEL  ¿Cómo va todo por allí? Es un privilegio para nosotros poder conversar contigo.

Respuesta del entrevistado: Muchas gracias, muy bien aunque en estos días no he tenido tiempo porque he estado terminando mis estudios en la Universidad y haciendo la tesis para graduarme como Administrador de Empresas.

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas?

Respuesta del entrevistado: Si estoy listo, me encanta hablar de este juego TM y FMU.

———————————————

DANIEL, el Manager

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste?

Respuesta del entrevistado: Pues he jugado juegos conocidos como Planetarium Manager en el cual empecé (aún sigue en pie pero no es muy conocido por las personas sur americanas el cual me parece mucho mejor juego que TM por tener su plus táctico, selecciones sub 18 sub 21 mayores y tiene un modo más competitivo de ser manager, aunque lo deje porque hay pocos managers colombianos y no es entretenido jugar solo). Creo que me metí a los 14 años.

Después vi que hicieron un nuevo proyecto llamado Ball Manager en el cual consiste en el mismo ME de Planetarium y desarrollo del juego además de parecerse en los atributos de los jugadores, potencial pero no tiene selecciones nacionales, lo bueno de ese juego es que puedes jugar en dos modos, el modo de armar tu dinastía – modo fantasía que consiste en crear el mejor equipo, comprar jugadores con potencial, crear cantera, etc. o jugar dirigiendo un club real en mundos reales con los equipos actualizados de cada liga (Premier, Serie A, Bundesliga, etc.), llegue a estar entre los 10 mejores managers de Ball Manager en el modo club real ya que sabía muchas tácticas pero ahora no lo juego mucho.

Me parecían muy estupendos esos juegos y pues llegue a jugar también Footstar que es un juego de crear tu propio jugador y desarrollarlo en una escala de 0-100 en atributos, como si jugaras modo carrera de jugador de FIFA en la web, además de estar viciado al FIFA Web online que ya no está en pie. También jugué el juego antecesor de TM que se llamaba Trophy Hockey que era un juegazo, de los mejores que había jugado y era el mismo desafío que acá, lástima que lo cerraron.

También he jugado NHL Eastside Hockey Manager y Football Manager Sega en todas las versiones que han salido para los conocedores de esos juegos.

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje?

Respuesta del entrevistado: Lo encontré por casualidad, me pareció interesante la temática del juego, al principio lo jugaba por ver cómo me parecía y si tuve muchos problemas a la hora de mantener una economía estable, quizás uno de los juegos más atractivos a la hora de buscar juegos de manager de fútbol.

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM?

Respuesta del entrevistado: Me acuerdo que aun había llegado en la época donde se sacaban juveniles o canteranos muy buenos y había equipos muy top en Colombia con diamante y considere muy bueno el desafío, me gusta juegos de escalar divisiones y competir contra managers humanos. Al principio no lo veía mucho e intentaba tener siempre una plantilla corta, pero si tenía un orden en subir las instalaciones una por una y de ahí empezar a meterle seriedad al juego. Es muy atractivo a la hora de dirigir y muy competitivo, también tienes que tener mucho conocimiento o si no te estancas mucho porque jugar a ser Non-PRO cuesta.

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’?

Respuesta del entrevistado: TM es un juego mucho más realista en términos generales, es atractivo por la facilidad en que puede encontrar el usuario manager para manejar sus equipos además que puedes tomar distintas estrategias que a la larga no sabes si lo que haces es lo correcto o tomas una decisión incorrecta, en otros juegos como los que he jugado cagarla no repercute o daña mucho a los equipos en general.

Pero pienso que cada juego tiene su plus y lo que me engancho de TM es el tradeo, soy de esas personas que le gusta comprar juveniles, entrenarlos y venderlos o ver de qué formas puedo mejorar mi equipo y eso fue el gancho como decimos acá en Colombia.

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo que hace poco cumpliste SEIS años desde la fundación del club en TM. Después de tanto tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión?

Respuesta del entrevistado: Nunca he pensado en dejar el juego, la verdad me sorprendí de ver que llevo tanto tiempo aquí en TM, ni lo sabía xd. El proceso de Club Roma F.C fue de mucho mucho mucho tiempo tratando de establecer una dinastía que próximamente se va a poner en pie en internacionales y dominando la 1.1 Colombiana.

Lo que me demore en subir poco a poco las instalaciones junto con el estadio y el nivel del equipo también dice la dedicación que tienes por hacer que tu equipo este en lo más alto, por lo cual digo que esa es mi motivación acá, soy de esas pocas personas que prefiere que el juego sea de este estilo lento en el tiempo porque te das cuenta de lo que has logrado y has hecho con tu equipo.

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM?

Respuesta del entrevistado: Pro: Que puedes demostrar tus capacidades para manejar un equipo de futbol en toda su expresión, pero más que todo esto es un juego en que tienes que ser más manager que DT.

También otra ventaja en comparación a esos juegos que son «pay to win» en TM puedes competir contra equipos muy fuertes sin necesidad de tener PRO o pagar dinero, es más con solo ver videos puedes hacer tu equipo B, otros equipos en otros países y hasta también cambio de posición de tu jugador.

Contra: No hay muchas cosas buenas que uno pueda hablar porque el juego en si se vuelve muy aburrido porque todo lo que necesitas lo puedes hacer en 20 minutos.

Cosas generales que no hay como un sub 18, sub 21, un mundial de clubes que se enfrenten FATA, ROW y UETA, un chat mundial donde se puedan conectar y hablar todos los managers del mundo en TM y un tutorial más avanzado y mejorado para incentivar la retención de nuevos managers en el juego.

También hace falta que el juego pueda explotar más la parte táctica de los equipos y que se pueda tener también a la mano el live match, y el principal enemigo de todas las personas que juegan este juego es el tiempo que se demora en desarrollar tu club y dinastía, además de ser alguien importante cuesta también mucha actividad y que te conectes todos los días.

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría colombiana o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual?

Respuesta del entrevistado: De Colombia siento mucho interés por Squadra Amarella y su dinastía además de su historia en este juego, ser el equipo más grande en Colombia y con más historia en estos momentos es una de las cosas que pongo en interés, aunque también podría dar más como DT y la parte táctica darnos más cupos a nosotros jaja :), en la parte internacional aprendí mucho de Electrolumen TM y sus manuales de TM en google cuando los buscas, también me gusta ver mucho los managers de Inglaterra y Dinamarca donde el juego debe estar a otro nivel y cuando me sienta interesado intentare realizar equipos en esos países. Si te doy nombres para mí el mejor manager es Erustika, Bones, BOBZ y Gintama además de los japoneses que hacen scripts a este juego.

Soy hincha fiel de la Roma desde que era niño, me gustaba ver mucho todos los partidos de Francesco Totti y la evolución de los Giallorossi en la Serie A, tenía muchas expectativas en esta temporada en Champions con la plantilla que teníamos pero el Real está en una gran forma y nos eliminaron, vamos a ver los partidos con mi sobrino que es hincha del Milan tomándonos unas cervezas cuando se puede. También me gusta ver equipos chicos como el Leicester que gano BPL, el Tottenham y los equipos de moda que involucren a los Colombianos como el Milan, el Real, la Juve de mi país soy hincha de Millonarios por ser de Bogota.

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»?

Respuesta del entrevistado: En TM si, el equipo de Squadra Amarella se podría explotar mucho más y tener más reconocimiento y participación en el entorno Internacional para Colombia, lo digo porque al empezar a jugar a FMU y ver que mi equipo Itagui F.C logro dar mucho en todos los ámbitos tanto a nivel nacional como internacional siendo el primer manager de Colombia que empezó a jugar ahí, ver a ese equipo es como decir que puede lograr mucho más siendo el abanderado de Colombia, solo se necesita entender mucho más a fondo el juego.

En la vida real, cada DT intenta plantear su sistema tradicional de juego, acoplarse a un grupo y responder las necesidades de los hinchas y los patrocinadores, es muy difícil decir que es lo que está mal o está bien porque hay muchos factores que involucran el buen o mal funcionamiento de un equipo. Para Colombia, es una gran pérdida en Libertadores y Suramericana el no tener a América de Cali en la A, que era el equipo por excelencia que se enfrentaba a los grandes de Argentina y Brasil.  

CLUB ROMA FC_2

—————————————————

CLUB ROMA FC, el Club

OdePTPFC: DANIEL, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar puede que sea un pregunta obvia pero tenemos que hacerla ¿puedes contarnos el significado o él porque bautizaste así al CLUB ROMA FC?

Respuesta del entrevistado: Por ser hincha de la Roma, aunque la verdad pues jaja 🙂 nunca pensé en el nombre del club en general y dije que así se vería mejor para el juego.

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el CLUB ROMA FC ha cumplido metas que todo manager se moriría por conseguir. En las vitrinas de la sede social exhiben los envidiables trofeos producto de: 2 veces Campeón de Categoría Primera C; 2 veces Subcampeón de Categoría Primera B; 1 vez Tercero de Categoría Primera B; 1 vez Tercero de Cuarta División y 1 vez Subcampeón Local QM en Colombia de Tercera División. Ahora ¿que competición te gustaría ganar y todavía no has levantado su copa?

Respuesta del entrevistado: Club Roma F.C es un equipo que poco a poco ha ido construyéndose en torno a las exigencias del juego por lo cual no se puede hablar de un logro importante que haya tenido el club, aún sigue en fase de desarrollo porque la idea por ahora es llegar a una fuerza 50 (todos mínimo 4,5) para poder ser competitivo. Ha tenido ese desarrollo lento de tener una estrategia de gran club por las razones que no hay una gran cantidad de managers Colombianos que puedan poner competencia y que si quieres ser grande debes dar pasos pequeños pero que te ayuden poco a poco. Por eso no ha tenido logros importantes, pero en estos momentos si me gustaría ganar la Segunda Division y ganar la Copa, lo cual veo como logros muy factibles. En el largo plazo daré la competencia y ganare la 1.1 y me meteré en Internacionales.

OdePTPFC: Hemos enumerado los mayores logros que te dieron satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones en el marco de los certámenes en que participó el CLUB ROMA FC?

Respuesta del entrevistado: En esta temporada llegue a cuartos de final en Copa Colombia, quería llegar por lo menos a la final para tener el boleto a Copa Americana, pero también me toco uno de los grandes de Colombia como lo es Rodamonte, antes no porque todo era un proyecto a muy largo plazo. También aun lucho por ganar la segunda división donde estoy a un punto del primero con un partido restante por jugar, es como la BBVA, esperando el milagro.

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta temporada cómo marcha el CLUB ROMA FC y hasta dónde puede llegar?

Respuesta del entrevistado: Ha superado las expectativas que tenía de luchar hasta al final por el título, la institución muy seguramente va a pelear por los primeros puestos de la 1.1 en la siguiente temporada donde el objetivo es meterme en internacionales. Esperamos también llegar a ganar Copa Colombia.

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el CLUB ROMA FC y hacia dónde va?

Respuesta del entrevistado: He construido una gran dinastía que tiene un estadio de 60 mil espectadores, instalaciones a full con cantera y campos en 10 y he creado una buena camada de jugadores que pueden llegar a hacer cosas por competir en la primera división, a nivel internacional nos hace falta mucho, ya que el juego se decide mucho por la fuerza del equipo y por la experiencia además del profesionalismo. Pero la meta principal del club, es llegar a estar arriba en competiciones internacionales y de ahí construir una base de socios muy grande para aumentar el capital del club. También deseo que el club ya esté en los niveles de más de 1.5 B para mantenerme ahí sin gastar mucha plata con la venta de nuestro delantero cuando sea 5.

CLUB ROMA FC_4

————————————————–

CLUB ROMA FC, el Equipo

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks?

Respuesta del entrevistado: Nathan Verge es nuestro mejor jugador, es 4.9 delantero francés donde hice una gran inversión hace mucho por 240 millones, ahí me la jugué mucho porque no pensaba que el jugador llegaría tan rápido a ser 5, también está el arquero Blerim Permeti que también es una promesa para el futuro del club que nos va a ayudar mucho en el futuro. Por lo demás todos son jugadores que han jugado con la reserva de la B Club Roma FC donde cogieron experiencia y al final llegaron al primer equipo, también he hecho grandes fichajes estas últimas dos temporadas y pues es de lo mejor que se puede encontrar en el mercado colombiano. Lo vital es tener un equipo con mucha experiencia y ellos están comenzando con ese proceso.

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/cosechar canteranos o alguna otra variante?

Respuesta del entrevistado: Canteranos siempre, hay que apostar mucho por la cantera aunque sea una mierda xd. No hago mucho tradeo en TM porque todo el mundo se sabe cuándo el jugador es muy bueno además que necesitas una gran cantidad de ojeadores, por lo cual siempre ando con plantillas cortas además que no quieres gastar mucho dinero en fichajes, pero por lo general apuesto por lo que tenga a la disposición y mucho a sacar canteranos y darles un desarrollo en todo.

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes?

Respuesta del entrevistado: Para TM, las mejores formaciones son la 4-1-4-1 (con bono +1 posesión y -3 ataque), la 4-4-1-1 (bono +1 posesión y -1 ataque 0 defensa) y la 4-4-2 default sin bonos. En la vida real prefiero el 4-2-3-1 con extremos, enganche y pivot además de tener un 5 y el otro el creador de jugadas.  

OdePTPFC: Al momento de preparar al CLUB ROMA FC en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival?

Respuesta del entrevistado: No mucha, depende de la fuerza del equipo y si eres superior o inferior en el papel ahí se ve la importancia que le das al partido y como planteas tus tácticas u órdenes condicionales.

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa?

Respuesta del entrevistado: Cada equipo tiene su mejor expresión en TM, por lo que estudiar contras para un equipo es que tienes una gran plantilla de jugadores que te permite hacer ello, en TM no tengo esa facilidad y ya tengo preparadas las órdenes condicionales para cada partido en si con todos los eventos que se me ocurran poner.

OdePTPFC: ¿Cuanto tiempo le dedicas al juego?

Respuesta del entrevistado: Cada día, 1 hora mínimo y lo que se vaya viendo videos para sacar PRO además de ver el mercado en general. Además de leer el foro general y a veces el español.

CLUB ROMA FC_4

————————————————-

DANIEL, en la Selección

OdePTPFC: Colega, ¿has conducido los destinos de la selección nacional de Colombia o de algún otro país?

Respuesta del entrevistado: En TM nunca he dirigido selección, en otros juegos si como Planetarium Manager dirigí todas las selecciones de sub 18, sub 21 y mayores.

OdePTPFC: Cuéntanos un poco cuales son los mejores recuerdos que te vienen a la memoria de tu paso como seleccionador.

Respuesta del entrevistado:  Llegue a semis de la Copa del Mundo en la sub 18 y fui elegido como el manager de la temporada por hacer debut y sin ser conocido.

———————————————————–

DANIEL y las 10 preguntillas fair play

OdePTPFC: DANIEL  , ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real?

Respuesta del entrevistado: Si, no hay problema.

  1. ¿De qué club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: Roma

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: Fanático de por si

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Francesco Totti, vigente. También me gustaba Batistuta en las épocas de antes que jugaba con los Giallorossi

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: Atlas la otra pasión jaja :),  la verdad me gusta ver mucho fútbol y tener una cultura amplia de los jugadores, veo muchos equipos y muchos partidos.

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero.

Respuesta del entrevistado: Creo que todos seguimos al fenómeno de Messi, al mágico Ronaldinho y al goleador de Cristiano en estos momentos.

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: Pele por el momento, pero pienso que Messi va a romper con todos los esquemas e historias implantados en las personas de ahora y el futuro con respecto al fútbol.

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Me gusta mucho Jurgen Kloop y Joachim Low como modelos de entrenadores a seguir, también el recorrido de José Mourinho y sus logros.

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevistado: Juego fútbol por entretenimiento, todos los fines de semana con mi familia y amigos.

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo haces?

Respuesta del entrevistado: Arquero o defensa.

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: Uno más del montón, pero se pone huevos y garra. 

CLUB ROMA FC_5

————————————————–

DANIEL, en el Mundo TM

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿qué opinión tienes en cuanto a la liga de COLOMBIA su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM?

Respuesta del entrevistado: Pienso que la liga de Colombia es muy segmentada por los clubes con dinero y buenos jugadores (que son muy pocos), somos pocos managers que estamos interesados en el juego con respecto a otros países en Latinoamérica y en el mundo, pero el Colombiano tiene ese sentimiento de patriotismo que hace querer que el país sea mucho mejor con alguna ayuda o ofrecimiento. También los managers buenos los puedo contar con los dedos de las manos que no son muchos en el país.

OdePTPFC: Seguimos en COLOMBIA  y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi?

Respuesta del entrevistado: The Gunners F.C, Core F.C, Inter de Milan, Rodamonte y Squadra Amarella, esos son los derbis o clásicos que toca ganar como sea.

OdePTPFC: DANIEL ¿Has cosechado amistades en TM de COLOMBIA  y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan?

Respuesta del entrevistado: En este juego coseche amistades con tres personas que las conozco en persona, pero ya no juegan a este juego lamentablemente porque se desinteresaron. En la vida real jugamos mucho fútbol 5 y fútbol 6, pero más que todo los amigos están en FMU porque yo fui el pionero del grupo Colombia en ese juego, nos hablamos todos los días por whatsapp y tratamos de hacer mucho más interesante el juego por allá. Los clubes de los que hable ahorita se llamaban America F.C y Capolina, más que todo fue porque no me podían ganar jaja 🙂 y me enviaban mensajes de tener amistosos con ellos, los fui a conocer mas en el FMU. Mi gran rival de todos los tiempos es con un brasileño que se metió en Colombia llamado MMA Futebol Club que también dejo a un lado el FMU por ahora, está esperando a que salga selecciones y crearemos uno de las mejores selecciones de FMU.

OdePTPFC: Dime, y de las ligas argentinas ¿qué conoces? ¿tienes alguna opinión? ¿sigues a alguno de los equipos locales? el CLUB ROMA FC ¿cuenta con clubes amigos en Argentina?

Respuesta del entrevistado: Sigo mucho a los equipos argentinos acá en TM como Merengues, Flavio, Straight y pienso que la liga argentina es de las más competitivas que puedes encontrar, espero también crear equipo ahí. Sigo en la vida real a Boca, River, Rosario Central y Huracán que me gusta ver como juegan y los clásicos, no cuento con amigos en argentina por el momento.

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados?

Respuesta del entrevistado: Es depende de lo que quieras hacer, pero lo primero es elegir tu estrategia, si quieres ser un equipo sin cantera y sin campos solo comprando jugadores buenos, si quieres vender canteranos solamente o comprar internacionales para entrenarlos y ver si te los quedas o los vendes, o te animas a hacer la estrategia de gran club de empezar desde 0 a armarte en todo. También influye mucho el aspecto de que si el país tiene los suficientes jugadores para que puedas armar un gran equipo, en nuestro caso Colombia tiene los jugadores contados y por obligación hay que tener una cantera para sacar jugadores.

Lo otro es paciencia y orden, todo debe realizarse en un plan a largo plazo de que es lo que quieres paso por paso, pero no se puede llevar todo lo que quieres de un momento a otro. A mí me costó mucho subir niveles de instalaciones paso por paso, ya que no había el dinero y muchas veces tuve que recurrir a vender el mejor once que había logrado conseguir para seguir en pie con la economía en positivo, también que las instalaciones de dinero es lo primero y el estadio y que al final se deben construir YD y TG.

También, creo que lo importante es definir a que juegas en este juego, si eres un manager que le gusta ver cómo se desarrollan sus jugadores y ver quienes llegan a calidades altas y quienes no, te tienes que dedicar a jugar monopolio también en TM. Por el contrario hay equipos que quieren siempre mantenerse en la cima y no usan mucho tiempo en buscar jugadores porque o tienen el recambio o pues miran si hay algo muy bueno en el mercado. Pero si quieres ser exitoso necesitas ser constante todos los días en comprar y vender jugadores, porque de las ganancias se mantienen los equipos, además de conocer cómo se mueve el mercado en general.

Y por último, tener en mente que formación quieres jugar porque también de ello depende mucho el desarrollo y la forma que vaya adquiriendo el club, en mi caso por la cantera tuve que adoptar una formación que no era la más favorita para mí (nunca me gusta jugar con 3 defensas en TM, no está chetada xd) solo por poner jugadores en posiciones naturales.

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje :), ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM que puedas contarle a los lectores?

Respuesta del entrevistado: Jaja 🙂 creo que hasta este punto de la entrevista me he quedado sin cosas que contar, he contado muchas cosas de lo que me ha pasado y lo que he conocido en este juego.

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el DANIEL del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al DANIEL de hoy en día?

Respuesta del entrevistado: Demasiadas cosas han cambiado desde que empecé, antes ni sabía que era el Rec o el Asi ni que eran las caras de los jugadores cuando los ponías fuera de su posición. Ahora se muchas más cosas acerca del juego que puedo atreverme a decir que pueda que sea uno de los mejores managers del juego en habla hispana, y pues es que también me marco mucho desde que empecé a jugar FMU con el Itagui F.C porque empecé a entender cómo se tenía que jugar el juego, como ser exitoso y luego te encuentras que tienes uno de los mejores equipos e historia en Suramérica y el mundo con jugadores casi dorados y cerca de 6 rec y tienes a Club Roma F.C donde miras a una manada de pocholeros de 4 – 4,5 rec y quedas como :v, mi meta final es que Club Roma F.C tenga historia y reconocimiento a nivel internacional en TM.

OdePTPFC: Estimado DANIEL no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya?

Respuesta del entrevistado: Pues que me gustaría que todos se metieran a un grupo en Facebook que es de FMU Colombia creado por mí pero también me gustaría hablar de TM aquí, facebook.com/groups/100414793960131… Además que también estoy abierto a conocer nuevas personas y managers que sean como yo que les guste jugar los dos juegos TM y FMU.

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Respuesta del entrevistado: Muchas gracias, perdón por la respuesta tan tardía, también uno tiene sus compromisos en la vida real pero sinceramente ha sido una buena entrevista y espero conocer a más managers de habla hispana aquí en TM.

————————————————–

La entrevista propiamente dicha llegó a su fin. Me dio pena tener que dejar ahí la interesante y animada cascada de experiencias y conceptos vertidos por nuestro amigo Daniel.

Una resistencia interna me llevó a insistir. Le disparé algunas preguntas directas. Generosa y elocuentemente, nuestro colega se prestó a un sprint final.

 OdePTPFC: ¿Quieres mencionar el barrio por el cual sientes orgullo de pertenecer?

Respuesta del entrevistado: Vivo en Bogota, es la capital de Colombia. Aquí en nuestro país no exaltamos mucho el barrio de donde procedemos, más bien nos identificamos por ciudades y de ahí cada colombiano tiene sus características definidas que lo hace diferente, yo creo que en Argentina es importante el concepto del barrio o provincia que procede la persona.

OdePTPFC: ¿Quieres exaltar algo sobre cómo se vive en Colombia el deporte? en especial el fútbol?

Respuesta del entrevistado: El futbol aquí en Bogota se vive de una manera muy especial porque hay dos equipos que se chocan que son Santa Fé y Millonarios, resalta mucho el aspecto de las barras bravas y el choque constante entre las personas, pero es de las hinchadas más sobrepobladas y vistosas que puedes encontrar en Suramérica y en el mundo aparte de los argentinos y Europa. Pero ya ser colombiano es de vivir el futbol como algo trascendental, cada vez que vemos a la selección no queremos que nunca pierda y ya que estamos en nuestra etapa de florecimiento de nuevas figuras como James, Cuadrado, Bacca, Ospina hacemos mucha fuerza y como decimos acá berraqueria para que la selección juegue de la mejor forma, decir que también tenemos una gran rivalidad con los argentinos y venezolanos en el futbol.

Pero ya el fin de la entrevista venía golpeando a la puerta tocando su fin. Habíamos puesto a prueba a Daniel y pasó su examen calificando como felicitado, jeje :).

Compañero para finalizar no nos queda sino enviarte un cordial saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no podía ser menos, la mayor suerte y grandísimos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Hasta la próxima.

Jaime de la Oficina de Prensa del Tanque Presley FC 

Deja un comentario