3408508_140                                                                bandera argentina

De la generación 2014 que parió el Trophy Manager argento, Matías Berhan es casi un viejo conocido y un hidalgo rival, lo decimos por propia experiencia, por cuanto compartimos fixture y competimos con su querido Real Buenos Aires FC en la Copa Amistosa del Sur GBA desde hace dos temporadas.

En su lugar en el mundo, dando muestras de superación y entusiasmo, de la que no muchos tienen cuando se deciden a crear algo, en Ezeiza está construyendo una alternativa, ha creado un club de fútbol que ya dio sus primeros largos pasos, acopiando grandísimas ilusiones, para inscribir el nombre Real Buenos Aires FC cual si fuere una marca de agua para Trophy Manager.

Diapositiva1

Como una virtual sinapsis, coincidimos en que era un buen momento para conversar con este amigable personaje y por su parte Matías nos hizo saber que le divertiría mucho ser entrevistado para el blog del Tanque Presley FC, que tenían mucho por contar.

En una fría tarde viajamos hasta Ezeiza. Matías Berhan nos abrió las puertas de su club y nos recibió cordialmente en la sala de reuniones del estadio Angel Berhan para repasar, en exclusiva, su carrera como entrenador. Desde sus primeros pasos allá por Agosto de 2014 hasta la actualidad. 

Matías se nos reveló como un manager entusiasta, locuaz y lúdico, pocos detalles se le escapan a su memoria y queremos compartirlos con todos Ustedes. 

—————————————————

OdePTPFC: Hola MATIAS ¿Cómo va todo por allí? Es un privilegio para nosotros poder conversar contigo.

Respuesta del entrevistado: Muy bien por suerte, contento con el momento de mi club. E igualmente Jaime, es un honor para mí ser entrevistado para tu blog.

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas?

Respuesta del entrevistado: Obvio, vengan nomás jaja 🙂 .

———————————————

MATIAS, el Manager

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste?

Respuesta del entrevistado: Sí, jugué en varios. Por desgracia no me acuerdo los nombres de muchos, pero sí me acuerdo del Top Eleven, de Football Mánager Ultra (juego de segunda marca de nuestro querido TM) y alguno más de Android jaja :). Quise incursionar en el Hattrick pero no lo entendí, no es lo mío.

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje :)?

Respuesta del entrevistado: Lo encontré buscando juegos de manager online, siempre ando buscando alguno que me guste como para meterme de lleno. Obviamente descubrí el trophy y es todo un vicio jaja 🙂 no lo largué más.

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM?

Respuesta del entrevistado: Me pareció excelente y distinto a los demás porque acá todos los clubes son de personas de carne y hueso, y eso lleva a una linda camaradería, te relacionas más con algunos usuarios, hay gastadas cuando desciendes, hay reconocimiento cuando tu equipo anda haciendo las cosas bien, etc. Eso lo hace a TM más dinámico que otros.

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’?

Respuesta del entrevistado: Es un poco lo que dije en la respuesta anterior, acá no está lleno de «clubes-bot» (salvo los inactivos ponle), acá la mayoría somos personas que llevamos un equipo, estudiamos al rival, etc. y eso hace que sea un nivel muy competitivo. Que juegos como Top Eleven o la versión barata de TM no, ahí a los dos ascensos ya te aburriste. Y aparte este juego cubre varios aspectos de cómo llevar adelante un club. En resumen, aguante Trophy Manager jajaja :).

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo que te falta muy poco para cumplir DOS años desde la fundación del club en TM. Después de este tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión?

Respuesta del entrevistado: No, jamás pensé en dejarlo. Las ganas de seguir progresando siempre van en crescendo. Hasta las derrotas o temporadas desastrosas que a veces uno tiene me dan ganas de tener revancha. La única vez que me desanimé y estuve como una semana sin entrar fue cuando perdí una final de promoción para mi primer ascenso con un gol en los últimos minutos.

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM?

Respuesta del entrevistado: Los pro son muchos, es un juego muy entretenido, uno aprende de estrategias que por ahí no tenía en cuenta, es un buen pasatiempo para los amantes del deporte jaja, etc. Y contras no tiene, por ahí lo que le cambiaría sería la versión móvil: poder ver las animaciones de las jugadas en el celular.

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría ARGENTINA o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual?

Respuesta del entrevistado: Uuff, que pregunta jaja :). Hay varios que me gustan en el fútbol no virtual, pero tienen sus puntos malos obviamente. Me gustan Sabella y Gallardo. Y de TM me gusta el trabajo que hace Flavio Blas Zanelli, aparte de tener un club exitoso fue DT de la selección.

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»?

Respuesta del entrevistado: Sí, hay algún que otro entrenador. Hay uno por ejemplo al que le gusta menospreciar a los entrenadores nuevos, a los clubes de cuarta división. Yo jamás haría eso, por más top que llegue a ser mi club, esas cosas hablan mucho de una persona. Y otra cosa es andar por ahí cazando y delatando usuarios que infringen las normas y denunciarlos jajajaja :). La intención es buena pero no da, aparte te haces odiar.

Diapositiva2

 

————————————————–

REAL BUENOS AIRES, el Club

OdePTPFC: MATIAS, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar puede que sea un pregunta obvia pero tenemos que hacerla ¿puedes contarnos el significado o él porque bautizaste así al REAL BUENOS AIRES?

Respuesta del entrevistado: Siempre en algún juego de fútbol bautizo al club con el lugar de donde soy: Ezeiza. Les suelo poner Real Ezeiza, Atlético Ezeiza, etc. O a lo sumo algo con la palabra sur. Esta vez quise hacerlo distinto y para cambiar quise hacerlo con Bs. As., cosa que nunca puse. Es una pavada pero esa es toda la razón jaja :).

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el REAL BUENOS AIRES ha conseguido un título en Ligas de TM. En las vitrinas de la sede social exhiben el trofeo producto de ser Campeón de Argentino B Grupo 19 Temporada 43. Ahora ¿que competición te gustaría ganar?

Respuesta del entrevistado: Mi próximo objetivo-trofeo es el de ser campeón de Argentino A. La Copa Argentina me queda muy lejos todavía.

OdePTPFC: Hemos enumerado un gran logro que te ha dado satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones desde tu inicio en TM?

Respuesta del entrevistado: sí, la decepción que más me acuerdo es una que ya nombré. Luego de 4 temporadas en las que terminaba 5to, al fin había podido llegar no sólo a la promoción sino a la final. Iba ganándola y me empataron al minuto 85 cuando ya festejaba. Me la ganaron en el alargue, la gran Estudiantes-Barcelona me hicieron. Y fracasos rotundos no tuve: salvo en mi primera temporada en tercera, mi equipo siempre hizo buenos torneos.

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta temporada cómo marcha el REAL BUENOS AIRES y hasta dónde puede llegar?

Respuesta del entrevistado: Excelente. Es mi tercera temporada en el Argentino A y fui de menor a mayor: en dos temporadas pasé de descender (y ascender inmediatamente por decreto jajaja 🙂 ) a estar donde estoy ahora, tercero en la tabla y peleando arriba haciendo una gran campaña. Mi gran objetivo es reforzarme y estar en Primera B Nacional en 3 temporadas.

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el REAL BUENOS AIRES y hacia dónde va?

Respuesta del entrevistado: Últimamente ando en números rojos, pero pronto voy a salir de eso. Pienso hacer algunas demoliciones en el estadio, aparte no ando comprando jugadores por dinerales. Me va a ir bien creo.

Diapositiva3

————————————————–

REAL BUENOS AIRES, el Equipo

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks?

Respuesta del entrevistado: Antes eran 3 figuras y el resto medio pelo, pero ahora logré el equilibrio en el plantel.

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/cosechar canteranos o alguna otra variante?

Respuesta del entrevistado: Siempre ficho de otros clubes, preferentemente de mi división o mayores. Canteranos solamente tengo uno, que es el que estoy puliendo. Por ahora no pinta otro.

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes?

Respuesta del entrevistado: Antes usaba 4-3-1-2 (con un MCO), luego mutó en el actual 4-4-2 que me dio tantas satisfacciones. Y mi modelo de juego es camaleónico: contra rivales muy superiores soy capaz de meter el micro abajo del arco (lo hice una vez contra El Tanque Presley de hecho jajaja :)) y contra rivales ganables voy muy al ataque.

OdePTPFC: Al momento de preparar al REAL BUENOS AIRES en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival?

Respuesta del entrevistado: Muchísima, siempre veo su once inicial comparado con el mío. Luego veo qué mentalidad y formación usó en algunos de sus últimos partidos para ver si va cambiándolas o siempre usa las mismas y ahí ya tengo información como para armar mi equipo.

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa?

Respuesta del entrevistado: Cambio bastante a veces, cuando el rival pinta para ser duro. Por suerte me gusta usar jugadores de más de una posición, así que aunque tenga bajas puedo rotar posiciones y poner algún suplente y nunca tengo que cambiar mi equipo drásticamente por necesidad.

OdePTPFC: ¿Cuanto tiempo le dedicas al juego?

Respuesta del entrevistado: Bastante, por día me llego a meter 2 o 3 veces jaja :). Y cuando vuelvo del trabajo, en días de partido de liga, voy siguiendo el partido en el celu.

Diapositiva4

———————————————————–

MATIAS y las 10 preguntillas fair play

OdePTPFC: MATIAS , ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real?

Respuesta del entrevistado: Me gusta la idea, vengan las preguntas.

  1. ¿De qué club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: River Plate.

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: No puedo considerarme fanático porque no voy a la cancha, pero sí sigo bastante los partidos.

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: históricos, Gallardo y Ortega. Vigente, D’Alessandro.

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: El Everton, porque está Funes Mori jaja :). Y el Atlético Madrid me gusta, por los argentinos y porque es un club que creció mucho gracias a un argentino.

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero.

Respuesta del entrevistado: Messi, Griezmann, Buffon, Funes Mori (el bueno).

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: Diego Armando!

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Uff, de los actuales me gustan Sampaoli, Gallardo, Sabella, cosas de Simeone, cosas de Guardiola, cosas de Ramón Díaz.

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevista: Jugaba en la secundaria, pero fue hace 10 años, ahora no juego.

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo haces?

Respuesta del entrevistado: Me gustaba atajar o en el medio campo, sea de 5 o por las bandas.

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: Horroroso jajajaja 🙂 aunque a veces atajaba bien.

Diapositiva5

———————————————

MATIAS, en el Mundo TM

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿qué opinión tienes en cuanto a la liga de ARGENTINA su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM?

Respuesta del entrevistado: No seguí nunca una liga o club de otros países como para comparar, pero el nivel del juego y organización en Argentina está muy bien. Aunque leí por ahí en el foro que no nos suele ir bien en la copa americana de clubes jaja :).

OdePTPFC: Seguimos en ARGENTINA y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi?

Respuesta del entrevistado: Hay varios clubes con los que siempre me cruzo o me cruzaba en liga, pero un rival con el que siempre tengo enfrentamientos interesantes es Asturias que guapa yes (que fue el que me ganó esa final de promoción), por nombrar uno de los que más recuerdo.

OdePTPFC: MATIAS ¿Has cosechado amistades en TM de ARGENTINA y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan?

Respuesta del entrevistado: Me hablo con los que entran casi siempre en el chat durante los partidos, como yo. El usuario con el que más me hablo es Malagueño I.K., es del Argentino A.

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados?

Respuesta del entrevistado: Yo elegiría:

A) si se puede ahorrar dinero y conseguir jugadores relativamente de calidad, y que sean jóvenes así te sirven por mucho tiempo. En vez de apurarse y llenar su club de jugadores falopa cuando sos principiante, como hice yo.

B) siempre estudiar al rival y no menospreciar a nadie por más fácil que parezca a priori.

C) Tener en el plantel y jugadores como para cambiar de formación completamente cuando la ocasión lo requiera. Por ejemplo, poder meter tanto 3 DM como un 4-3-3 bien ofensivo.

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje :), ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM que puedas contarle a los lectores?

Respuesta del entrevistado: Anécdotas graciosas, ninguna jaja J. Perdón pero decepciono en esta parte. Lo único destacable que puede entrar acá es cuando un usuario ya consagrado me boludeó cuando era nuevo y no entendía nada del juego e hice una pregunta boluda en el foro. Creo que los progresos de mi equipo en esas primeras temporadas fueron motivadas por eso en especial, y por callar bocas.

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el MATIAS del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al MATIAS de hoy en día?

Respuesta del entrevistado: Mucho, antes quería resultados visibles a corto plazo, hoy en día armo equipo y objetivos a largo plazo. Tengo bien claros mis objetivos y tiempos y por eso una mala temporada ya no me afecta. Es todo más pensado, más calculado.

OdePTPFC: Estimado MATIAS no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya?

Respuesta del entrevistado: Nada Jaime, solamente darte las gracias por tenerme en cuenta para este espacio. ¡Saludos a todos los colegas del TM!

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Respuesta del entrevistado: Igualmente, fue un gusto. Nos estamos cruzando en el juego.

————————————————————————-

El Real Ezeiza como también se lo conoce al club gestionado por Matías, le ha aportado amistades, experiencias, momentos de emoción, lecciones y un número incontable de vivencias que de otro modo no hubiera podido disfrutar.

Una institución deportiva de fútbol implica una conjunción de ingredientes, cuales son la directiva, el cuerpo técnico, el plantel profesional y canterano, los aficionados, el estadio, las instalaciones y la economía.

En este caso el club y el manager crecieron juntos en TM, apoyándose mutuamente, unas temporadas más intensas y otras un poco olvidables… pero siempre vibrando juntos, haciendo todo lo necesario para revertir la adversidad y disfrutar las mieles de los buenos momentos.

Los ascensos, los partidos clave, los goles en el último minuto… pero sobre todo en los partidos contra equipos más grandes, porque es ahí donde más se demuestra el coraje y la voluntad de superarse, o caer de pie para volver a levantarse… en este fútbol que dicen siempre da revancha.

Con el estadio lleno, con la afición de pie con sus miles de gargantas que son una, animados por los colores que se tienen que dejar bien en lo alto y orgullosos del escudo que consideran el más bonito del mundo, el entrenador y los jugadores de este club están escribiendo una historia.

Esto es lo que Matías Berhan transmite cuando uno conversa con él, su pasión por su querido Real Buenos Aires FC… el Ezeiza.

Hasta la próxima.

————————————————————————-

Comentarios en: "ENTREVISTAMOS AL MANAGER DE REAL BUENOS AIRES (ARGENTINA)" (4)

  1. Matías (Real Bs. As.) dijo:

    Excelente! Me encantó la redacción del principio y el final, como hablaste de mi club. Por eso me gusta este blog jaja. Muchas gracias por tenerme en cuenta Tanque.

    Me gusta

  2. Me gusto mucho la entrevista! Gracias Matías por compartir tus ideas y vivencias en el juego y a Jaime por su trabajo de siempre en el blog.
    Saludos compañeros!

    Me gusta

Deja un comentario