21_140                                              superbandera_chile

El carrousel de entrevistas a colegas de Trophy Manager no se detiene y en esta oportunidad la excursión nos lleva nuevamente a Chile, más precisamente a su ciudad capital, Santiago y al Puerto de San Antonio para conocer y conversar con el manager de la semana.

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con Milo, el manager de FC San Antonio que milita Campeonato Nacional de Chile.

FC SAN ANTONIO

No hay mejor forma de conocer a alguien en profundidad que preguntándole directamente a él. Descubrimos un poco mejor al Milo manager, entrenador y persona.

El técnico del FC San Antonio nos atiende amablemente, calmado y analítico. En un momento en que el trajín de fin de temporada e inicio de otra tiene muy ocupados a todos los directores técnicos, Milo comparte con el blog del Tanque Presley FC una charla reflexiva sobre sus experiencias bajo palos y fundamentalmente sobre su presente como entrenador en TM.

Calzado con el buzo de DT y sin ponerse los guantes para detener alguna pregunta, nuestro colega chileno nos da pelota.

———————————————

OdePTPFC: Hola MILO ¿Cómo va todo por allí? Es un privilegio para nosotros poder conversar contigo.

Respuesta del entrevistado: Hola, ¿qué tal?, ¿cómo va todo? gracias por invitarme a conversar un rato. Gracias! Será muy divertido esto!

OdePTPFC: Ahora sí colega ¿te encuentras listo para que comencemos a dispararte las preguntas?

Respuesta del entrevistado: Y si, claro que si… dale, con gusto!

———————————————

MILO, el Manager

OdePTPFC: Colega, cualquiera sea la modalidad ¿tienes antecedentes de haber participado en otros juegos de fútbol virtual?, en caso afirmativo ¿cuáles en cuales incursionaste?

Respuesta del entrevistado: – Una vez me inscribí en Hattrick pero no lo seguí por diversos motivos que no se me vienen a la cabeza en estos momentos. Pero si, es el único, traté de jugar algún otro pero no me llamaron la atención.

También juego FMU que es la plataforma alterna a TM – allí mi equipo se llama «Universidad de Santiago»

OdePTPFC: ¿Cómo fue tu desembarco en Trophy Manager?, ¿lo encontraste por casualidad, fuiste invitado? o ¿quién tuvo la culpa, jeje ;)?

Respuesta del entrevistado: – Bueno, fue idea de un amigo, el manager de Realpool (1.1 – Liga Chilena) me comentó del juego y dije «por qué no'»

En un principio no había enganchado (no me había convencido) quizás por los dibujos o no sé qué, pero seguí jugando y aquí estoy.

OdePTPFC: Y dinos ¿cuál fue tu opinión sobre TM cuando lo descubriste? y ¿qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de unirte como manager al universo TM?

Respuesta del entrevistado: – Se veía divertido pero un poco complejo en un principio. Si no me equivoco comencé a jugar desde la temporada 14, donde existían grandes leyendas en el fútbol chileno, llámense «Aceituna Mecánica», «Barsenal» o «Deportivo Waren» entre otros. Me motivaba ser como ellos y decidí seguir en el juego. También quería golear a Realpool jejeje ;). Otra motivación era que por esos años había una revista (Revista Estadio) y siempre quise leer reportajes y relatos de mis partidos, pero no alcancé nunca. Una pena!

OdePTPFC: Dicen que las comparaciones son odiosas pero teniendo en cuenta tus experiencias en otros juegos de fútbol virtual ¿cuál es tu valoración comparativa entre TM y ‘los otros’?

Respuesta del entrevistado: -Me gusta la rapidez con la que se juega TM. Creo que eso es importante, no te aburre!

OdePTPFC: Leyendo tu historial, veo que cumpliste SIETE años desde la fundación del club en TM. Después de tanto tiempo aún continúas en juego ¿te has aburrido alguna vez y has pensado en dejarlo? ¿qué es lo que te anima a seguir con esa pasión?

Respuesta del entrevistado: Siii UFF! Son varios años ya! jajaja! 🙂 La verdad en un par de ocasiones estuve a punto de abandonar el barco por motivos de estudios y de trabajo. Pero logré complementar todo y seguir, aunque no tan seguido como antaño, pero si preocupado de al menos asegurar la formación inicial y de sacar juveniles.

Siempre pienso en el «qué pasaría si sigo una temporada más?» y aquí sigo jajajaja! 🙂

OdePTPFC: ¿Cuáles son los pro y las contras de ser entrenador de fútbol en TM?

Respuesta del entrevistado: – Para ser un DT connotado, hay que dedicarle tiempo, para progresar hay que estar pendiente del mercado, del promedio de edad de tu plantel, del entrenamiento, de las formaciones, etc. Demanda mucho tiempo, pero a la vez es muy divertido cuando le agarras el ritmo. Yo no soy un pro del juego, siempre estoy preguntando a los más capos!

OdePTPFC: ¿Tienes algún DT o Club de TM en cualquier categoría CHILENA o internacional que admires o con quien te sientas identificado? ¿Y en el fútbol no virtual?

Respuesta del entrevistado: -En TM no salgo mucho de la comunidad Chilena, Y tengo varios DTs que admiro bastante, como el caso de Real Coholico, Club Villa General Baquedano y Ferrari.

En el fútbol no virtual soy un gran admirador del Profe Bielsa, realmente le cambió la mentalidad al jugador local.

OdePTPFC: Hablamos de quien admiras en su puesto, con quienes te sientes identificado… pero, en algún momento viste algo en otro/s entrenador/es, sin dar nombres, que no te guste y pienses…»yo nunca haría esto»?

Respuesta del entrevistado: – La verdad que nunca haría trampa, no hay razón. Me entretengo con el juego tal cual es y con todos los juegos.

FC SAN ANTONIO 1

—————————————————

FC SAN ANTONIO, el Club

OdePTPFC: MILO, ya sabemos un poco más sobre tu historial de manager, ahora vamos a ver tu club… y para empezar cuéntanos el significado o él porque bautizaste así al FC SAN ANTONIO.

Respuesta del entrevistado: – En un principio el club se llamaba «Sacate Uno FC» jejeje! 🙂 No sabía que nombre darle. Luego tuve unos buenos Días PRO y le di el actual nombre en honor a la ciudad donde crecí. Le tengo mucho cariño al puerto de San Antonio.

OdePTPFC: No hay que ser un experto para entender que el FC SAN ANTONIO ha cumplido metas que a muchos managers les gustaría conseguir. En las vitrinas de la sede social exhiben los envidiables trofeos producto de: 5 veces campeón de Primera B; 1 vez subcampeón de Primera B; 1 vez tercero de Primera B; 1 vez campeón de Tercera División; 1 vez campeón de Tercera B; 1 vez subcampeón de Tercera B; 1 vez subcampeón Local QM en Chile de Segunda División y 2 veces tercero Local QM en Chile de Segunda División. Ahora ¿que competición te gustaría ganar y todavía no has levantado su copa?

Respuesta del entrevistado: – Nunca he participado en competiciones internacionales oficiales de TM, solo ligas amistosas. Me encantaría al menos participar de una ronda de la Fata o la Liberty.

OdePTPFC: Hemos enumerado los mayores logros que te dieron satisfacción en el juego, y ahora una pregunta obligada ¿tuviste fracasos y decepciones en el marco de los certámenes en que participó el FC SAN ANTONIO?

Respuesta del entrevistado: – Si no me falla la memoria, nunca he avanzado de los 3 partidos en Copa Nacional. Un gran fracaso para mi club.

OdePTPFC: ¿Deportivamente en esta temporada cómo marcha el FC SAN ANTONIO y hasta dónde puede llegar?

Respuesta del entrevistado: – Está duro el torneo, hay muchos equipos que vienen haciendo las cosas muy bien, tienen alto nivel tanto en plantilla como en el juego mismo. Espero mantener la categoría un par de temporadas y luego renovar la plantilla.

OdePTPFC: ¿Institucional cómo viene el FC SAN ANTONIO y hacia dónde va?

Respuesta del entrevistado: – Espero que el club siga en la senda del buen juego y manteniendo la billetera estable, es difícil tener un plantel exclusivo de la cantera, pero se hace el mayor esfuerzo en lograrlo, para dar alegrías al club hay que estar en todas.

FC SAN ANTONIO 3

————————————————–

FC SAN ANTONIO, el Equipo

OdePTPFC: ¿Cómo definirías tu equipo? 2 o 3 figurones descollantes y el resto del plantel término medio o un buen equipo balanceado sin jugadores tan cracks?

Respuesta del entrevistado: – Ambas formas me han ayudado. He tenido al menos dos super-cracks y me ha dado uno que otro resultado. Pero prefiero tener un plantel balanceado, siempre y cuando al menos el portero sea un muro jajajaja! 🙂

A todo esto, se viene un nuevo crack al equipo, nacido desde mi cantera – Patricio Basay – que aún juega en el equipo B, en el club estamos ansiosos por verlo jugar en el equipo principal.

OdePTPFC: Para mejorar tu plantel ¿prefieres fichajes de jugadores de otros clubes o cultivar/cosechar canteranos o alguna otra variante?

Respuesta del entrevistado: – Me gusta cultivar al equipo, opté por ese camino hace mucho tiempo y me ha resultado bien. Pero siempre potenciándolo con algún jugador extranjero.

En Chile se habla mucho de que para ser un DT con éxito se debe tomar la senda de la «Cantera» o de la «Compra-Venta», y yo elegí la cantera y no me arrepiento.

OdePTPFC: ¿Tienes un modelo y sistemas de juego determinado y preferido? En tu opinión ¿qué formaciones te resultan eficientes?

Respuesta del entrevistado: – Siempre me ha gustado el juego por las Bandas. Me produce una sensación de fuerza, de pasión por el juego, tanto dentro como fuera de TM. Juego normalmente con 2 delanteros y con laterales. 3-5-2 o 4-4-2 son mis preferidas.

Ojalá Realpool no esté leyendo esto y forme a su equipo para derrotarme jajajajaja! 🙂 – Un abrazo Negro!

OdePTPFC: Al momento de preparar al FC SAN ANTONIO en la previa de una jornada de liga ¿que importancia le das al rival?

Respuesta del entrevistado: La verdad no mucha, quizás es lo que me falta. Elijo al equipo y formo según las necesidades de la «Idea» de juego que a mí me gusta. A veces quiero jugar con 4 defensas, o con dos MC, depende del momento y los límites de jugadores que tienes.

OdePTPFC: ¿Estudias y planteas una contra táctica a cada rival? o ¿te mantienes firme con tus tácticas talismanicas dependiendo de los jugadores que tengas disponibles en la previa?

Respuesta del entrevistado: – Fiel al juego de bandas. Totalmente. Todos los jugadores formados para un buen juego de bandas.

OdePTPFC: ¿Cuanto tiempo le dedicas al juego?

Respuesta del entrevistado: – Últimamente poco. Mucho trabajo no me lo permite. Pero le doy suficiente tiempo como para formar, obtener juveniles, etc.

FC SAN ANTONIO 4

———————————————————–

MILO y las 10 preguntillas fair play

OdePTPFC: MILO , ¿salimos por un momento de TM? ¿aceptas el desafío de responder a las 10 preguntillas fair play sobre fútbol real?

Respuesta del entrevistado: Claro que sí

  1. ¿De qué club eres aficionado?

Respuesta del entrevistado: – Universidad de Chile, pero también simpatizo con el SAU (San Antonio Unido), que dicho sea de paso, ha subido a segunda división luego de 29 años en tercera. Estoy re contento.

  1. ¿Eres un seguidor fanático o compensado?

Respuesta del entrevistado: – Fanático, me encanta mi equipo, en las buenas y en las malas siempre. Y tengo una cábala – Sea en el estadio o en algún sitio, debo escucharlo por radio. Jaajajaja :), tradición familiar.

  1. ¿Cuál es tu jugador favorito de tu club? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: Ufff, hay tantos Leonel Sanchez, Marcelo Salas, Matiano Puyol, Leonardo Rodriguez, Sergio Vargas, Carlos Campos, Los hermanos Castañeda, Huevo Valencia, Eduardo Vargas, Charles Aránguiz… Y podría continuar eh? jajajaja 🙂 ! Heidi González, Walter Montillo, entre muchos otros.

  1. ¿Te simpatiza o sigues algún club de otro país? ¿Cuál?

Respuesta del entrevistado: – Barcelona, pero desde hace mucho tiempo.

  1. Un jugador vigente que te simpatice o sigas de un club extranjero.

Respuesta del entrevistado: – Messi, uno de los mejores!

  1. En tu opinión ¿cuál fue o es el mejor jugador de todos los tiempos?

Respuesta del entrevistado: Es difícil, yo creo que para que no haya pelea, Johan Cruyff debe ser uno de los mejores y nunca es nombrado.

  1. ¿Qué entrenador consideras relevante o modelo? (vale vigente o histórico)

Respuesta del entrevistado: – Bielsa, Pellegrini, El Cholo, Lasarte.

  1. ¿Jugaste o juegas fútbol? ¿Entretenimiento, amateur o profesional?

Respuesta del entrevistado: – Jugué cuando niño y nunca más, jejeje :)! Solo disfruto de Ver el fútbol.

  1. ¿En que puesto del campo de juego lo haces?

Respuesta del entrevistado: – Jugaba al arco, pero era malísimo. Jajajaja :)! Me retiré antes de empezar.

  1. ¿Nivel de juego alcanzado? ¿uno más del montón, bueno, competitivo o talentoso?

Respuesta del entrevistado: – No llegué al montón. Jejejeje :)!

FC SAN ANTONIO 2

——————————————–

MILO, en el Mundo TM

OdePTPFC: Compañero, se terminó el recreíto volvemos a tu liga en TM, y no podemos dejar de preguntarte ¿qué opinión tienes en cuanto a la liga de CHILE su organización, profesionalidad de los managers/entrenadores, nivel de jugadores autóctonos y demás aspectos que rodean el fútbol local en TM?

Respuesta del entrevistado: – En Chile hay tremendos Managers, incluso se han retirado DTs míticos como Rodrigo de Barsenal. Pero tiene un muy alto nivel, y llegamos a tener una de las mejores comunidades en FORO con la revista, la pollagol (quiniela) y la Radio en vivo. Un muy alto profesionalismo. Ahora estamos en silencio, pero presentes.

OdePTPFC: Seguimos en CHILE y hablemos de rivales de esos que siempre se buscar enfrentar en disputados duelos y que los aficionados no se contentan si no con vencerlos ¿cuentas con algún clásico o derbi?

Respuesta del entrevistado: Jajajaja 🙂 El clásico de los clásicos es contra Realpool. Dado que es un amigo que conozco porque fuimos compañeros en la Universidad. Siempre es divertido enfrentarse al Merenguito. Un saludo negro, te tengo de Hijo!

Aunque tengo otro clásico rival, siempre tenemos partidos muy disputados y muy entretenidos y es con «20 de Septiembre» – Grande Pato, un gran manager y gran persona.

OdePTPFC: MILO ¿Has cosechado amistades en TM de CHILE y por qué no de otros países de la comunidad? ¿Puedes mencionar a esos amigos, de que países son oriundos, cuáles son sus clubes y en que ligas militan?

Respuesta del entrevistado: Hablo poco y nada a estas alturas, el foro se ha apagado en el país, pero al momento de pedir algún consejo, siempre están allí los muchachos. Siempre hay buena voluntad en la comunidad. Pero solo colegas disfrutando el juego, amigos solo Realpool que lo conozco de años.

OdePTPFC: Dime, y de las ligas argentinas ¿qué conoces? ¿tienes alguna opinión? ¿sigues a alguno de los equipos locales? el FC SAN ANTONIO ¿cuenta con clubes amigos en Argentina?

Respuesta del entrevistado: – La verdad es que no, a veces miro la liga, veo los planteles, a Necochea, pero no converso mucho. No me da el tiempo, con suerte puedo revisar mi foro.

Pero se ve que es una liga divertida, con alto nivel.

OdePTPFC: Hay muchos entrenadores en TM que comienzan un proyecto desde cero y luego si no obtienen buenos resultados se van. En tu opinión y por tu experiencia, para alentar a los entrenadores que se inician en este juego y porque no para aquellos que ya tienen algún tiempo… ¿te animas a mencionar tres consignas importantes en las estrategias que deben implementar para llevar adelante a sus equipos y conseguir grandes resultados?

Respuesta del entrevistado: Paciencia, dedicación, y no gastar el dinero en subir rápido las instalaciones o comprando jugadores. Hay que tener mucha paciencia. El juego se hace entrete a medida que avanzas. Jajajaja 🙂 y también un poco de suerte en la cantera.

OdePTPFC: Bueno compañero, hasta ahora la entrevista ha sido todo seriedad, jeje 😉 ¿te animas a sacarle una sonrisa a nuestros colegas? ¿que anécdota que sean entretenida, graciosa, llamativa o todo junto que tenga que ver con TM que puedas contarle a los lectores?

Respuesta del entrevistado: Una vez bajé a cuarta división, y nunca supe por qué, siempre tuve el mejor plantel del grupo jejejejej :). Nunca lo entendí. Pero hablando en serio, las anécdotas de la radio eran geniales, lo pasábamos tan bien que hasta para hablar a veces se nos enredaba la lengua jajajaja ;). A estas alturas no me acuerdo de otras.

OdePTPFC: Para ir cerrando la entrevista, en lo personal ¿ha cambiado en algo el MILO del principio, cuando comenzó su carrera como entrenador, al MILO de hoy en día?

Respuesta del entrevistado: – Y pues claro! si antes gastaba el dinero como simio, jajajaja :)! Ahora soy bastante moderado en los gastos del club y gracias a eso estoy estable económicamente por estos días.

OdePTPFC: Estimado MILO no quisiera robarte más tiempo libre, ni tampoco abusar de tu generosidad, así que dinos, ¿hay algún otro tema del que te gustaría que hablásemos? ¿algo más que quieras contarnos que no se haya dicho ya?

Respuesta del entrevistado: – La verdad es que me lo he pasado muy bien, ha sido divertido, gracias por todo. Ahora no se me ocurre de qué más hablar… jejejej ;)!

OdePTPFC: Colega para finalizar no nos queda sino enviarte un saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no, suerte y muchos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Respuesta del entrevistado: No gracias a ti, todo ha sido de maravillas. Gracias! Un abrazo!

————————————————————————-

Nuestro entrevistado ha sido testigo de muchos de los mejores momentos de la historia del fútbol chileno de TM, ha conquistado protagonista en muchos de ellos y nunca ha dejado indiferente a nadie.

Se nos ha evidenciado apasionado por Trophy Manager y dedicado en cuerpo y alma a la dirección técnica de su querido FC San Antonio.

Dejamos ya al fútbol virtual, y Milo nos contó algo sobre su vida fuera del juego, más precisamente sobre su sitio de origen:

Milo: –“Yo viví casi toda mi vida en el Puerto de San Antonio, Quinta región de Chile, en un pueblo que se llama San Juan, que queda en la ladera de un cerro y la rivera de la desembocadura del Río Maipo. Un pueblo que en mi niñez era muy tranquilo, solo gente de esfuerzo, buenos para la pichanga (futbolito) de barrio. Solíamos jugar de pequeños a lo que fuera por allí, y también ir a ver al SAU que por esos tiempos jugaba”.

Nuestro colega con el corazón dividido entre el San Antonio Unido y la Universidad de Chile, nos cuenta de su actual lugar de residencia y que pasa ahí con el fútbol.

Milo: –“Bueno, actualmente vivo en Santiago. En Chile, el 75% de los habitantes pertenecen a la U y a colo colo, el resto se divide entre los equipos restantes. A Chile le falta esa garra de equipo pobre, de equipo jugado – No estoy diciendo que no la haya – pero es tan centralizado en los dos grandes que muchas veces no hay cabida para noticias de otros clubes. Falta más cobertura, pero con la paupérrima dirigencia de la ANFP y tantos robos es difícil la cosa”.

Por lo visto en Chile, el fútbol se vive de forma especial para lo bueno y para lo malo. La ciudad de Santiago está muy divida entre estos dos clubes muy importantes que tienen mucha rivalidad y que generan un clima muy especial.

Compañero para finalizar no nos queda sino enviarte un cordial saludo, agradecerte este tiempo que nos has dedicado y como no podía ser menos, la mayor suerte y grandísimos éxitos en las competencias TM que te apuntes. Ha sido un placer.

Hasta la próxima.

————————————————————————-

Deja un comentario